Mostrando entradas con la etiqueta DAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAS. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

A propósito de los “buenos muchachos” reclutados por el narcoparauribismo que caen o se rinden ante la justicia, y el “YO NO SABIA NADA” de su jefe….


Luego de la confesión del general (r) Santoyo ante la justicia norteamericana, el diario El Tiempo recuerda que el ex jefe de seguridad del Palacio de Nari es el 5o de los personajes cercanos a Uribe que termina en líos con la justicia. El diario El Tiempo parece no recordar las restantes docenas de otros funcionarios, igualmente cercanos a Uribe, y que también, o están siendo investigados, o ya han sido condenados por la justicia colombiana, entre los que se cuentan varios congresistas y altos funcionarios de ministerios y oras entidades estatales. Para no mencionar a sus aun mas cercanos y viejos amigos, a quienes traiciono y extradito a los EEUU.

La breve nota de El Tiempo también omite mencionar el hecho de que prácticamente todos estos altos funcionarios fueron “reclutados” por Uribe (muchos incluso durante su campaña a la presidencia), y que cuando muchos de ellos fueron llamados por la justicia, a todos los defendió implacablemente, llegando incluso a intermediar con gobiernos extranjeros para que les den asilo.

A este hecho hay que agregarle que, si bien estos “impolutos personajes” pudieron haber estado involucrados en actividades corruptas con anterioridad a ser reclutados por Uribe, ninguno había sido llamado ni siquiera a indagatoria por la justicia colombiana, mucho menos por actos criminales como asesinatos, participación o determinadores de masacres, desapariciones, etc.; lo cual lleva a concluir que fue Uribe quien los inicio en el mundo del crimen organizado, específicamente, como miembros del narco paramilitarismo.

Ahora bien, la primera pregunta que surge es: ¿si es cierto que Uribe “NO SABIA NADA” de lo que estos funcionarios  “impolutos” hacían dentro de su gobierno (como lo ha expresado en todos los casos, pero solo  hasta después de que estos se declaran culpables o son condenados); porque entonces no simplemente declara lo mismo y deja que la justicia actué inmediatamente los escándalos salen a la luz pública. Aunque aun sorprendería (dada la cercanía y dependencia directa de estos funcionarios), esa reacción no se vería tan sospechosa como la de salir inmediatamente a defenderlos negando sus actuaciones criminales, presentándolos como ejemplo de honestidad y sacrificio por el país, e incluso desafiando a las autoridades judiciales, y hasta contra acusando de criminales a jueces y a la propia corte suprema de justicia.

¿Porque la reacción patética de “YO NO SABIA NADA” solo cuando sus artimañas de defensa no surten efecto y sus protegidos resultan condenados?

Porque, para citar solo unos pocos casos, el cuento burdo de que……

  • Su primo Mario Uribe hizo pactos con paramilitares para que le aseguraran su elección al congreso y le vendieran fincas baratas, pero ¡El NO SABÍA! 
  • El general (r) Rito Alejo del Rio, a quien condecoro y exalto como héroe, se reunía y planeaba masacres con las AUC asentadas en El Uraba, pero ¡El NO SABIA” 
  • Sus aventajados hijitos compraron tierras baratas para que luego funcionarios nombrados por su papa las declararan Zonas Francas, pero ¡El NO SABÍA! 
  • Casi todos los miembros  del Partido de la U  tenían vínculos con los paramilitares, pero ¡El NO SABÍA! 
  • A la Dirección Nacional de Estupefacientes la convirtieron en un burdel del narcotráfico y de oficina que repartia los bienes incautados a narcotraficantes a testaferros de congresistas amigos de su gobierno, pero ¡El NO SABÍA! 
  • Luis Carlos Restrepo planeó y realizó falsas desmovilizaciones de paramilitares y de las FARC, pero ¡El NO SABÍA! 
  • El llamado Uribito desvió cuantiosos recursos públicos destinados a los pobres y se los regalo a finqueros ricos financiadores de las dos campanas presidenciales, incluyendo la propia campaña de Uribito, pero ¡El NO SABÍA! 
  • Sabas Pretelt sobornó a Yidis y a Teodolindo, y repartió notarías para asegurar la aprobación de una fraudulenta reelección, pero ¡El NO SABÍA! 
  • Miembros del ejercito asesinaron vil y sistemáticamente a miles de jóvenes humildes para presentarlos como bajas de la guerrilla, pero ¡El NO SABÍA! 
  • El DAS tenia chuzados a magistrados, lideres políticos de oposición, a periodistas independientes, …., pero ¡El NO SABÍA! 
  • El ex jefe del DAS Jorge Noguera, en contubernio con los paramilitares, fue determinador del  asesinato de profesores, lideres sindicales, lideres comunitarios y de DDHH, etc., pero “El NO SABIA"


.…… lo que produce es el efecto contrario, es decir que Uribe esta tan untado (bien como determinador, ordenador y/0 participe de los crímenes y actos corruptos por los que se acusa a sus funcionarios), que no le queda otra salida que usar su poder como ex presidente para tratar de sacarlos de los embrollos judiciales, cosa que solo ha logrado (hasta ahora) con la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado y el ex consejero de paz, Luis Carlos Restrepo.

Pero aquí surge entonces una segunda pregunta: ¿porque funcionarios que ya han sido condenados como Jorge Noguera, Salvador Arana, Andrés Arias, ….no han involucrado aun a Uribe en sus declaraciones y confesiones ante la justicia? 

La pregunta tiene solo dos respuestas posibles:

1) Uribe es tan temible y sus ex subordinados que están condenados le tienen tanto pavor que temen por su propia vida y/o que sus confesiones puedan desencadenar venganzas con sus familias. Aquí vale la pena recordar que tanto Mancuso como otros temibles jefes de los paramilitares extraditados a EEUU han declarado públicamente que no pueden seguir colaborando con la justicia colombiana porque sus familias has sido amenazadas. Si Mancuso le teme a Uribe, imagínense lo aterrorizado que puede estar un espécimen tan insignificante como Andrés Felipe Arias;

2) o el poder político, económico y criminal de Uribe es tan grande que tiene la capacidad de influenciar en las decisiones de los jueces y autoridades responsables de las prisiones, al punto que sus buenos muchachos que ya han sido condenados (o están en detención preventiva) están recibiendo tratamiento especial en las cárceles, o les tienen prometido (quizá garantizado) darles la libertad en corto tiempo; o incluso ni siquiera estén en prisión!!

A propósito de esta ultima opción: Hay alguna autoridad judicial confiable, o un periodista investigador independiente, o una comisión u organización internacional que pueda verificar y confirmar que Jorge Noguera y Salvador Arana están realmente en prisión?????

sábado, 17 de septiembre de 2011

A propósito de la inocencia de Uribe en todos los crímenes y actos de corrupción cometidos durante su administración


Uno tras otro quienes trabajaron para Uribe, o tuvieron (o aun tienen) algún vínculo político o personal con él están finalmente siendo juzgados por la justicia colombiana, aunque los procesos están en diferentes etapas ya sea en la Procuraduría, Fiscalía o en el Corte Suprema de Justicia.

De la cadena de escándalos, investigaciones judiciales y condenas que hemos visto en los últimos meses, es inequívoco concluir que todos los que rodearon y aun rodean a Uribe, o bien ya eran criminales, o se volvieron criminales y/o corruptos trabajando para él. Frente a hechos y evidencias irrefutables la cínica y patética disculpa de que cuando los conoció o los nombró en sus cargos eran “buenos muchachos” o “personas respetables” que no tenían procesos judiciales en su contra es en ultimas una evidencia más de su poder corruptor y de transformar en criminales a quienes se acercan a él, pues como explicar que haya sido precisamente trabajando directamente bajo sus ordenes y supervisión que se hayan vuelto criminales. Y como explicar también el hecho de que todas las acciones criminales que esos subalternos de Uribe cometieron fueron precisamente para beneficiarlo a él directamente.

Será acaso porque se dio cuenta que esa contradicción no la podía sostener mas que, con ocasión de la condena al ex director del DAS Jorge Noguera, repentinamente cambió de estrategia y salió con la cara de cínico que lo caracteriza a pedir perdón por haberse equivocado con su nombramiento?.

Independientemente de las razones de sus piruetas y malabares, lo repudiable no es la farsa de pedir perdón sino el hecho de que prácticamente toda la opinión publica nacional le crea y lo absuelva de tajo de toda responsabilidad y conexión directa con todas las acciones criminales cometidas durante su administración por sus más cercanos amigos y subalternos. Amigos y subalternos a quienes ha defendido hasta el último momento, prácticamente hasta el minuto previo a las sentencias condenatorias. Como hombres limpios, impolutos, incorruptibles, buenos muchachos,...se refería cada vez que algún impertinente periodista se atrevía a preguntarle por sus actos; lo cual, para agravar su cinismo y su abierto desafío a la justicia y a lo poco que queda de moral en la sociedad colombiana, lo reafirmaba premiándolos con altos cargos diplomáticos o gestionándoles exilio; aun a pesar de que tenia claro conocimiento de que ya habían investigaciones disciplinarias o penales en su contra.

Como es posible que para absolver a quien fuera jefe directo de todos los criminales y corruptos procesados por la justicia, solo sea suficiente que este pida perdón por el error de haberlos nombrado? ….como si luego de nombrarlos estos hubiesen desempeñado sus altos cargos en ministerios e instituciones estatales de otro país; peor aun, como si no hubiese sido él el directo y único beneficiario de todos los actos criminales por los que sus subordinados están siendo judicializados.

Tal ves ayude a la opinión publica nacional a apartarse por un momento de la línea de pensamiento dictada por los medios de comunicación serviles del establecimiento, el que puedan ver en un solo escrito una breve reseña de algunos de los más destacados criminales y de mas alto rango de la administración Uribe, quienes hoy, o están ya condenados, o tienen procesos penales solidos en sus contra, por acciones criminales que tuvieron que tener la autorización de Uribe; o como mínimo, su pleno conocimiento como quiera que él era su jefe inmediato; y como lo han incluso denunciado ante los jueces investigadores algunos de los procesados, el directo beneficiario de esas acciones ilegales.

A continuación una breve reseña de los expedientes de algunos de los funcionarios “excepcionales” que trabajaron con Uribe:

Amigos y subalternos directos de Uribe ya condenados:

Salvador Arana – ex gobernador de Sucre, quien luego de su salida por denuncias de homicidio fue nombrado por Uribe embajador ante el gobierno de Chile. Este sujeto pasó prácticamente directamente de la embajada de Chile a una celda colombiana a cumplir una condena de 40 años por ser autor intelectual de varios asesinatos cometidos en el departamento de Sucre.

Jorge Noguera - ex director del DAS, el “buen muchacho”, a quien luego de su salida del DAS por denuncias criminales, lo nombró cónsul en Milán. Y con quien tenia tanta confianza que hasta se quedaba a dormir en su casa cuando visitaba Santa Marta en misión oficial. Este criminal ha sido recientemente condenado a 25 anos de cárcel por sus alianzas con los paramilitares que asesinaron a varios activistas sociales.

Amigos y subalternos de Uribe con procesos ya avanzados (o cerrados y con sanciones) en la procuraduría, y/o con pliegos de cargos (o con petición de condenas) en la Fiscalía o la CSJ:

María del Pilar Hurtado – ultima directora del DAS bajo la administración de Uribe y su funcionaria de confianza (o títere de él) para garantizar la continuación de las operaciones criminales del DAS iniciadas por Jorge Noguera; a quien Uribe la sacó del país inmediatamente supo que la Fiscalía le abrió proceso penal. Hoy se encuentra en Panamá gozando de un exilio que ha sido cuestionado en cuanto a su legalidad por muchas respetables organizaciones especializadas en derecho internacional.  

Andrés Felipe Arias – ex ministro de Agricultura, de quien Uribe se refería como su clon perfecto para sucederlo en la presidencia, de ahí su retiro oportuno del ministerio para lanzarse como precandidato conservador; y cuyos actos corruptos no se limitaron a la repartija de millones de millones de pesos a amigos de Uribe que financiaron sus dos campanas presidenciales y la campana del mismo Arias como precandidato, sino a la formulación e implementación de políticas agrarias que permitieron que terratenientes locales, narco paramilitares y multinacionales les arrebataran millones de hectáreas de tierras productivas a indígenas, afrocolombianos y a campesinos para convertirlas en plantaciones agroindustriales de palma africana.   

Bernardo Moreno – ex secretario privado de Uribe, quien manejó todo el programa criminal de persecución, interceptación de comunicaciones, hostigamientos y amenazas del DAS en contra de opositores políticos de Uribe, defensores de derechos humanos, periodistas independientes, sindicalistas, magistrados, jueces, académicos, y dirigentes sociales. 

Edmundo del Castillo – ex secretario jurídico de Uribe, estrechamente vinculado con los escandalosos robos al erario publico hechos a través de contratos adjudicados irregularmente a los Nule; además de su evidente participación en la conspiración montada desde la presidencia en contra de la Corte Suprema de Justicia.

Sabas Pretelt – ex ministro de gobierno y justicia, nombrado luego embajador en Italia, quien manejó el programa de sobornos a congresistas para que apoyaran la primera y segunda re elección de Uribe, programa que incluyó entrega de notarias, dirección de hospitales, seccionales del Sena, etc.; y quien además fue activo promotor del referendo para la segunda re elección

Carlos Albornoz  - ex director de la dirección nacional de estupefacientes, quien entregó la mayoría de bienes incautados a narcotraficantes para que los usufructúen congresistas (o familiares de estos) que apoyaron a Uribe en su primera elección y re elección y votaron a favor todos los proyectos de ley presentados por su gobierno.

Rodolfo José Campo Soto - ex director del Incoder, quien tiene imputación de cargos por manejo y adjudicación ilegal de contratos, además de actos corruptos en la legalización de tierras a terratenientes y miembros de organizaciones criminales; tierras que fueron arrebatadas violentamente o bajo amenazas a sus genuinos propietarios.

Amigos íntimos de Uribe que terminaron asesinados o extraditados luego de que empezaron a hablar mas de lo que se les tenia permitido:

Pedro Juan Moreno – Intimo amigo de Uribe desde las épocas de alcalde de Medellín y gobernador de Antioquia, quien luego de distanciarse de Uribe empezó a contar muchas historias reveladoras, y quien según la versión oficial murió en un accidente de helicóptero a la salida de Medellín.

Alias Job – Reconocido criminal muy cercano a otro criminal, Alias Don Berna, quien frecuentaba el palacio presidencial, y quien fue misteriosamente asesinado luego de la última visita que realizó al palacio de Nariño a reunirse con Bernardo Moreno, Edmundo del Castillo, José Obdulio Gaviria y altos funcionarios del DAS (y muy seguramente, con el propio Uribe) para planear los planes de desprestigio en contra de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La mayoría de los jefes máximos de los paramilitares - quienes aceptaron entrar al proceso de Justicia y Paz, y fueron repentinamente extraditados luego de que empezaron a contar, o amenazaron con contar, quienes eran sus socios y jefes políticos.

La lista podría continuar hasta llenar docenas de paginas. No hemos incluido, por ejemplo, a los amigos paracongresistas, que son mas de 60, muchos de los cuales ya han sido condenados, incluyendo el primo hermano de Uribe, el ex senador Mario Uribe; todos procesados por delitos que van desde apoyo y financiación directa a grupos paramilitares hasta complicidad con crímenes y masacres cometidos por estos grupos; y por supuesto, todos fervientes seguidores/defensores de Uribe y miembros de la coalición Uribista en el congreso de entonces.

Así que desligar a Uribe de todos los actos criminales cometidos durante su administración (para no mencionar los que ocurrieron cuando fue gobernador de Antioquia) no cabe en la cabeza sino de los mismos criminales y de aquellos cuya capacidad de mínimamente razonar está totalmente controlada por la propaganda que difunden los medios de comunicación cómplices de todos esos crímenes.  

Porque si analizamos las alegaciones de que Uribe no sabia o no ordenó las prácticas criminales del DAS, por ejemplo, la única manera que podría explicar tal desconocimiento es que todos los funcionarios involucrados actuaron a mutuo propio y lo que estaban haciendo era conspirar contra él para desprestigiar su administración, propiciar su renuncia, etc.; situación que sería creíble (frente al hecho de que estos funcionarios dependían directamente de Uribe) sino fuera por la irrefutable contradicción que representa el hecho de que ha sido el propio Uribe quien más los ha defendido, llegando incluso hasta el extremo de cometer el delito adicional de ayudarlos a evadir la justicia sacándolos del país como exiliados.

Así las cosas, la única conclusión lógica e irrebatible es que Uribe, si no dio directamente las ordenes e instrucciones detalladas de cómo operar, por lo menos si estuvo totalmente enterado de todas las actuaciones criminales del DAS. Y si aceptamos esta premisa, es decir, que solo estaba enterado pero no fue él quien dio las ordenes ni diseño el plan de operaciones, esa salida tampoco la puede usar como atenuante pues es claro que no hizo nada para detener esas operaciones criminales; por el contrario, firmaba cartas de felicitaciones para los agentes del DAS más destacados, y salió a defender implacablemente a todos los funcionarios involucrados cuando el escandalo salió a la luz publica.

No queda mas que afirmar que Uribe violó la constitución, todas las leyes, normas y mandatos que debía respetar y cumplir como presidente de la Republica, cometio innumerables actos de corrupcion, abusos de poder, hizo o cohonesto alianzas con criminales que cometieron masacres y delitos de lesa humanidad; y como tal debe ser procesado y condenado penalmente. Proceso que debe pedirse lo inicie la Corte Penal Internacional ya que las investigaciones que inicio la comisión sainete del congreso no dan garantías de un proceso limpio, transparente y eficaz.

martes, 23 de agosto de 2011

A propósito de las denuncias del Washington Post sobre la participación de EEUU en las actuaciones criminales del DAS

Revuelo noticioso ha causado el articulo del Washington Post sobre el desvío de fondos del gobierno de EEUU para sufragar los costos de las actividades criminales del DAS, a las que eufemísticamente se las conoce como “chuzadas”.

Las “chuzadas” en si ya no son noticia, pues ya llevamos más de dos años hablando de ellas. Lo que es noticia para la mayoría de colombianos es entonces la revelación de que los gringos hayan suministrado no solo los equipos de interceptación sino expertos, entrenamiento de agentes del DAS, y obviamente millones de dólares para financiar las operaciones de seguimiento y hostigamiento de jueces, periodistas independientes, opositores del narcoparauribismo, ONGs, defensores de derechos humanos, sindicalistas, etc….

Y esto ocurre porque el colombiano promedio no tiene idea que para los gringos, financiar y apoyar las actividades criminales y represivas de sus clientes locales, es y ha sido el componente más importante de su política y “diplomacia” internacional.

Política que, con ciertas variantes, la aplican también en países cuyos gobernantes han dejado de ser sus coimas como es el caso de Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Cuba, para mencionar solo países de la región. Obviamente, en estos casos la financiación y apoyo logístico y militar la proporcionan a grupos políticos de oposición y a bandas criminales y de paramilitares que se prestan para acometer actividades terroristas tendientes a desestabilizar los países, y en muchos casos, a asesinar a sus presidentes. Es así como esta “ayuda” la tienen que canalizar a través de organizaciones camufladas de ONGs pero también a través de las propias embajadas y de la CIA, pero en total secreto.

El procedimiento es distinto con gobiernos arrodillados como el de Colombia. En estos casos también tienen que mantener en secreto muchas de sus operaciones, pero el encubrimiento es frente a los gobernados no frente los gobernantes, pues estos últimos son simples títeres que obedecen lo que se les ordene, bien sea a través de su embajada, la CIA, DEA, etc. Obediencia que obviamente es bien recompensada; no solamente sosteniéndolos como gobernantes sino enriqueciéndolos y blindándolos de cualquier acción judicial por los crímenes que cometan “defendiendo la libertad y la democracia”, según reza el discurso imperial. Defendiendo la “seguridad democrática” decía el narco ex presidente Uribe, a quien por su arrastrado servilismo, le permitieron que le diera su propio nombre al terrorismo de estado que le ordenaron aplicara durante su gobierno.

Así las cosas, lo único que queda de noticia es el hecho de que estas actividades sean publicadas por el Washington Post, un medio reconocido precisamente por encubrir e incluso promover la política exterior del gobierno de EEUU descrita brevemente en los párrafos anteriores.

De ahí que no causaría sorpresa que el Washington Post termine cediendo a las demandas de rectificaciones. No se puede olvidar que este medio al igual que el Wall Street Journal, y algunos  de sus periodistas y columnistas de manera particular, fueron beneficiaros de jugosos contratos por parte del narco gobierno de Uribe cuyo objetivo era publicar separatas especiales, editoriales y columnas elogiando sus fabricados logros y reformas.

Tampoco era necesario el show ridículo del gobierno colombiano de pedir clarificaciones al gobierno gringo. No han aclarado sus acciones de conspiración y desestabilización política y económica adelantadas en muchos países, y que se han conocido en el mundo entero con ocasión de las revelaciones de Wikileaks, menos lo van a hacer ahora porque uno de sus títeres se lo pide. Un gobierno títere que le ha entregado no solo la soberanía territorial para que ejerza todo tipo de actividades militares sino también el patrimonio económico y lo poco que queda de sus recursos naturales, minerales y energéticos.  

Si fuera un gobierno soberano lo que haría es exigir que se adelanten las investigaciones pertinentes al interior de todas las organizaciones que manejaron fondos de los EEUU, empezando por la oficina presidencial; y ofrecer todas las garantías para que los investigadores tengan acceso a todos los documentos, archivos, contratos, pagos, etc. Pero no, eso no va a pasar con el gobierno de Santos. No solo porque como ministro de Uribe tenia pleno conocimiento de las chuzadas y desvío de fondos gringos, sino porque su gobierno es continuismo puro del de Uribe. De hecho, Santos ha sido y es más fanático del gobierno gringo que el propio Uribe. Pero al pueblo le dicen es que bajo los gobiernos de Uribe y Santos el país se ha convertido en el mejor “aliado” de EEUU; el mejor amigo, dicen los gremios empresariales que representan a las oligarquías cómplices.

De esa manera esconden lo que realmente son: unos títeres, clientes, serviles arrastrados del imperio gringo, de sus bancos multilaterales y de sus corporaciones multinacionales que explotan y saquean el país.

jueves, 30 de junio de 2011

Wikileaks – Las relaciones y negocios del hoy presidente Santos con mercenarios Israelíes



El más reciente cable diplomático sobre Colombia se refiere nuevamente a las relaciones entre el gobierno colombiano (bajo la administración de Uribe) y el gobierno Israelí, así como con firmas y mercenarios privados.

En esta ocasión no se trata de minutas de reuniones con funcionarios del gobierno de Uribe, sino de un análisis de la embajada de EEUU sobre la cooperación militar entre los gobiernos de Colombia e Israel. Los asuntos que analiza el embajador son:  cooperación militar, la venta de armas por parte de los israelíes y el programa “salto estratégico”, entre otros.

El diario norteamericano McClatchy hace un resumen y análisis de este y de anteriores cables que se puede leer en el siguiente link:


Pero como la publicación en este diario y el cable original están en ingles, a continuación hacemos la traducción de algunos de los apartes más relevantes. Hay que anotar que este cable vuelve a hacer referencias a asuntos tratados en otro cable en el que se registran conversaciones entre el embajador de EEUU y el general Naranjo, en reunión que ocurrió en Diciembre de 2009.   El resumen y análisis de ese primer cable, también sobre las relaciones militares entre los gobiernos de  Colombia e Israel, está disponible en este blog bajo el titulo Los mercenarios Israelíes contratados por Santos.....……

Veamos ahora si algunos apartes de lo que reportó el embajador Brownfield en Noviembre de 2008:

Sobre la cooperación militar

El cable hace un recuento de la cooperación militar de Israel con Colombia mencionando que esta se había enfriado durante las décadas de los 80s y 90s como resultado de que algunos mercenarios Israelíes habían supuestamente ayudado a entrenar paramilitares. Según el análisis que hace el embajador, “el gobierno colombiano recientemente ha contratado ex oficiales militares israelíes para que provean entrenamiento y asesoría en la lucha contra las FARC y otros grupos terroristas”. Este resurgimiento de relaciones militares, dice el embajador, se iniciaron en Diciembre de 2006.

Según el cable, “los contratistas Israelíes apoyaron al gobierno de Uribe a través de la venta de armamento, entrenamiento militar y servicios de consultoría y planeamiento militar estratégico”. El gobierno de Uribe habría también contratado mercenarios Israelíes “para entrenar fuerzas especiales, especialmente en relación con objetivos de alto valor (high value targets – HVTs)”.  Al respecto, el embajador Brownfiel manifiesta que, “en el 2005 y 2006, había una gran frustración entre los altos oficiales colombianos debido al escaso éxito en la tasa de asesinatos o capturas de objetivos de alto valor”.

Pero la asesoría de los militares y ex militares Israelíes no se limitó  a ayudar al ejército en la cacería de "objetivos de alto valor". Según el embajador, los mercenarios Israelíes también “hicieron recomendaciones sobre compras de equipo militar, operaciones militares conjuntas y sobre como re estructurar los servicios de inteligencia colombianos”.

La pregunta que surge aquí es si la estrategia de persecución, acoso,  amenazas y hasta asesinatos perpetrados desde el DAS contra jueces, periodistas, defensores de DH, sindicalistas y opositores de Uribe tuvo también el sello de los mercenarios Israelíes.

Sobre El Salto Estratégico

Reporta el embajador que “el Ministerio de Defensa de Colombia contrato también a la compañía Israelí Global Comprehensive Security Transformation (Global CST) para que ayudara al gobierno colombiano con la evaluación estratégica del conflicto interno". Según el embajador,  “ Global GST es una compañía de seguridad dirigida por el Mayor General (de la reserva) Yisrael Ziv, quien era ex Director de Operaciones de las Fuerzas de Defensa Israelíes y amigo personal del Ministro de Defensa Juan Manuel Santos”. La tarea encomendada a esta compañía de seguridad Israelí estaba enfocada principalmente, según el embajador, “a derrotar las FARC y a otras organizaciones internas terroristas y criminales; pero también incluía una evaluación de las  amenazas externas por parte de Venezuela y Ecuador”

Sobre la venta de armas

El cable menciona que de “acuerdo con un documento interno del Ministerio de Defensa, en el 2007 aproximadamente 38% (el equivalente a 606.773 millones de pesos colombianos) de las compras de defensa en el extranjero fueron hechas con Israel”.  

Así mismo, en Febrero de 2008, el gobierno colombiano firmo un acuerdo con el gobierno Israelí para actualizar 24 aviones Kfir C7 a la versión C10 y que estaba en negociación un contrato por 160 millones de dólares con la compañía estatal Israelí, Israel Aircraft Industries, Ltd. (IAI),  el cual incluía la reparación de los aviones Kfir y Mirage 5 que, según palabras del embajador,  estaban ya muy viejos. Otras compras de equipo militar que estaba negociando el gobierno colombiano incluía “vehículos aéreos no tripulados (unmanned aerial vehicles – UAVs) con capacidad de reconocimiento, vigilancia e inteligencia”.

Preguntas que el presidente Santos, Ministro de Defensa de entonces, está obligado a responder, y las autoridades pertinentes a investigar:
  • Quienes, aparte de la compañía estatal Israelí, fueron invitados a presentar propuestas para la reparación y modernización de aeronaves y suministro de los UAVs?
  • Cuál es el estado del contrato por 160 millones de dolares, si es que si firmó, y sobre qué estudios previos se determinó el grado de reparación que requerían las aeronaves y su costo?
  • Cuantos UAVs se compraron finalmente y donde se  han y se están utilizando?
  • Desde cuando conoce y cuál es su relación actual con el mercenario Yisrael Ziv, dueño de la compañía Global GST?
  • Cual fue la participación de los mercenarios Israelíes en el bombardeo en el que fue asesinado Raúl Reyes en territorio ecuatoriano; y cual en el desarrollo de la estrategia de asesinar civiles inocentes para hacerlos pasar por guerrilleros?
  • Cuáles eran los otros grupos terroristas, aparte de las FARC, en cuya lucha participaban los mercenarios Israelíes?  Eran acaso los paramilitares?  O eran los colombianos por la paz, periodistas independientes, jueces, opositores políticos, defensores de derechos humanos (a los que Uribe definió como guerrilleros vestidos de civil y a quienes el DAS  persiguió, acosó en intimido)?

jueves, 14 de abril de 2011

El Cartel de los Uribe: Fabrica de Hampones

Las disculpas patéticas y torpes de los hijos del narco ex presidente Uribe sobre sus relaciones con reconocidos criminales deberían producir repudio nacional en lugar de su absolución social.

Cada vez que sale a relucir un nuevo caso sobre sus negocios y amistades con personajes del mundo del crimen, estos delfines hampones recitan la misma burda verborrea para justificar lo injustificable: Que si conocieron, o se reunieron, o hicieron negocios con tales sujetos pero que para esas fechas todos eran “personalidades distinguidas e intachables”!!!

Dado el extenso prontuario de acciones criminales y actos de corrupción heredados y aprendidos de su papa, abuelo, tíos, primos, etc., la explicación que dan este par de hampones tiene más lógica pero si se lee en el sentido opuesto.  Es decir que todos estos sujetos no se convirtieron en hampones sino hasta cuando conocieron e hicieron negocios con el cartel de los Uribe. Casos específicos que demuestran este efecto putrefactor de los Uribe los hay por montones, pero tal vez los más representativos sean los siguientes:
  • El ex director del DAS, Noguera, quien antes de ser procesado por colaboración directa con los paramilitares, suministrar listas de personas que luego eran asesinadas y chuzar a todo el mundo, era uno de los buenos muchachos del narco ex presidente Uribe;
  • Alias Job, quien tenía entrada libre a la Casa de Nari;
  • Los Nule, quienes antes de que explotara el carrusel de la contratación eran unos jóvenes talentosos y emprendedores de ahí que no tenían problemas para entrar libremente a la Casa de Nari o de reunirse en Panamá con los hermanos Uribe;
  • David Murcia, quien solo meses antes de ser extraditado a EEUU recibía cartas de felicitación por parte del propio narco ex presidente por su emprendimiento empresarial;
  • Y el más reciente, Alias Nacho, extraditado a los EEUU pero quien según los hermanos Uribe “tanto al señor Rodríguez como a su familia los precedía una excelente reputación, la cual pueden corroborar distinguidas personas de la sociedad Samaria, entre ellas el actual alcalde de la ciudad”…………lo cual prueba mi argumento de que fueron ellos los que lo volvieron hampón!!

Estos delincuentes, incluso cuando ya están siendo procesados por la justicia y mientras no impliquen a nadie del cartel de los Uribe, siguen siendo “buenos muchachos” o “intachables empresarios”; pero cuando abren la boca todo cambia! Una vez son denunciados, la contraofensiva patética del clan de los Uribe es que “el país no puede creerles a unos delincuentes que solo buscan vengarse contra el narco ex presidente porque “su gobierno los combatió y entregó a  la justicia o los extradito a EEUU”.


Que patética contradicción, la cual solo confirma cuan cínicos, patéticos y delincuentes son todos los miembros de este criminal cartel.



Conclusión: Alias Nacho, los anteriores personajes y muchos otros innumerables delincuentes eran unos indefensos corderitos y empresarios intachables antes de relacionarse con el cartel de los Uribe!! 

sábado, 2 de abril de 2011

El colmo del servilismo y sumisión de la prensa colombiana: Uribe los censura hasta en el exterior!!

Vía twitter, los periodistas que siguen al milímetro al narco ex presidente Uribe (hasta cuando va al baño) se quejan de que en una reciente intervención en Washington el susodicho les prohibió que le hicieran preguntas, y que a quienes de todas maneras se “atrevieron” a preguntar les arrebataron los micrófonos.

Lo primero que hay que decir es que el silencio de la prensa, y de todos los medios en general, ante semejante hecho refleja una sumisión y servilismo extremos para con el narco ex presidente. Hecho que, en cualquier país serio, uniría a todos los medios en una sola voz de condena y protesta. No es dificil imaginar la reacción inmediata de los medios gringos si Obama hubiese hecho lo mismo durante sus intervenciones en su reciente viaje por Latinoamérica!!.

En cuanto a los periodistas involucrados en el atropello, si el seguimiento obsesivo que le hacen al narco ex presidente es para aprovechar cualquier espacio y oportunidad para hacerle las preguntas incomodas que hay que hacerle y que este evita responder dentro del país (falsos positivos, desapariciones, chuzadas DAS, etc.), entonces su reacción ante tal atropello debió haber sido totalmente opuesta, no solo por la censura en si misma sino por la acción atrevida de quitarles los micrófonos. En lugar de limitarse a enviar trinos quejandose por el atropello lo que debieron hacer es levantarse todos en protesta, no entregar los micrófonos y hacerle de todas maneras las preguntas, así el narco ex presidente no las hubiese respondido, o lo hubiese hecho con insultos con es habitual en él.

Pero si por el contrario, el seguimiento permanente que le hacen al narco ex presidente es solo cual perros falderos para hacer eco de toda la verborrea, falsedades y declaraciones cínicas que hace en todas partes, pues bien merecido se tienen que su amo los maltrate, tal como lo hacía de presidente con los ministros durante los consejos comunitarios.

La otra pregunta para los periodistas colombianos en general es la siguiente: cuál es el interés periodístico en seguir cada paso del narco ex presidente si este no tiene nada distinto que repetir y repetir su verborrea de que es "un hombre impoluto", que “combatió a los criminales” y que dejo al país en paz y prosperidad gracias a los tres huevitos de su plataforma parapolítica: “la seguridad democrática, confianza inversionista y cohesión social".

Por qué ese servilismo y fijacion enfermiza con el narco ex presidente? Acaso no hay aun otros ex presidentes vivos, quienes por lo menos no dicen tantas babosadas, mentiras e incoherencias? Si lo que quieren es estar cerca de un ex presidente, porque no entrevistan con más frecuencia a Belisario Betancourt, por ejemplo. Este por lo menos compartiría con ustedes temas de cultura, arte, libros. O al mismo Samper, o a Gaviria, quienes por lo menos tienen un discurso más coherente sobre los problemas nacionales e internacionales.

Esa lamboneria patética con Uribe ya raya en un servilismo y una idiotez extremos, además de que los pone en una posición de complacencia y complicidad con sus mentiras y sus acciones corruptas y criminales.

Que la prensa nacional le de tratamiento de titular de noticia hasta a los estúpidos, mal escritos e incoherentes trinos que escribe el narco ex presidente raya tambien en el extremo de la ridiculez!!.   

martes, 15 de marzo de 2011

Memorial de descargos del país sano en contra del hombre más probo y limpio de Colombia



En una reciente aparición en público, el presidente Santos no ahorró elogios y manifestaciones de respaldo incondicional para con el ex presidente Uribe. Refiriéndose a los recientes pozos sépticos de corrupción que su propio gobierno ha destapado en entidades del orden nacional como la Dirección Nacional de Estupefacientes, el INPEC, Superintendencia de Notariado, Incoder, Fondelibertad, INCO, ETESA, etc…, en tono pendenciero Santos declaro que para él Uribe es un “hombre limpio, probo, comprometido en la lucha contra la corrupción…” y que por eso se siente orgulloso de haber hecho parte de su gobierno y que por eso también cuidara su legado.

A Santos parece no importarle que todas las actividades corruptas que se han destapado en su administración ocurrieron bajo la mirada tolerante y cómplice de Uribe, y que cuando en su momento,  no solo esas actividades corruptas sino actos criminales, fueron denunciados el ex presidente Uribe salía inmediatamente y cual perro rabioso a defender a los funcionarios involucrados, llegando incluso a premiarlos con cargos diplomáticos para ponerlos fuera del alcance de la justicia.

Santos, en lo personal tiene todo el derecho de pensar lo que quiera de Uribe; y aun como presidente, darle todo el respaldo político que desee, como quiera que ser ahora el presidente se lo debe a él; pero afirmar publica y descaradamente que Uribe es un hombre limpio y probo, es un insulto a las cientos de miles de víctimas de todas las acciones ilegales y políticas criminales que fueron el denominador común durante el gobierno de Uribe.

Acciones y políticas criminales ampliamente conocidas, incluso en el ámbito internacional, y que han sido plenamente probadas y debidamente documentadas; un sinnúmero de ellas con condenados y muchas otras con procesos penales en curso.

Como puede Santos considerar como un hombre probo, limpio y comprometido en la lucha contra la corrupción a un presidente bajo cuya larga administración (8 años):
  • Se asesinaron vilmente a más de 3000 humildes colombianos que no tenían nada que ver con el conflicto interno que vive el país;
  • Se desplazaron violentamente más de 2 millones de humildes campesinos para usurpar sus tierras y entregárselas a terratenientes que financiaron sus dos campañas a la presidencia, incluyendo la campana del referendo para la tercera reelección;
  • Defendió, desafiando incluso la acción de la justicia, a asesinos como Salvador Arana, a quien premio con la embajada de Chile; aun a pesar de que para la fecha del nombramiento ya había serias denuncias y evidencias sobre sus crímenes y asociación con grupos paramilitares;
  • Defendió, también desafiando la acción de la justicia, a criminales como Jorge Noguera, de quien dijo era un buen muchacho que merecía toda su confianza, y a quien nombró en un cargo diplomático en Europa; el mismo que hoy enfrenta serias e incuestionables denuncias penales por trabajar en asocio con los paramilitares como director del DAS;
  • Se asesinaron cientos de líderes sindicales, periodistas, profesores, defensores de derechos humanos, y humildes líderes comunitarios cuyo único crimen era defender los derechos de desplazados;
  • Se persiguió sin orden judicial y sin otro motivo que para neutralizarlos como opositores o frenar investigaciones penales, a formadores de opinión, a muchos miembros de partidos políticos distintos del uribismo, a jueces de la republica, a magistrados de la CSJ, a periodistas independientes, a miembros del clero, a defensores de derechos humanos, y hasta a organizaciones internacionales;
  • Se despilfarraron billones de billones de pesos en programas de gobierno que solo tenían como objetivo mantener en permanente campana al presidente, y que por lo mismo no tuvieron ningún impacto en el mejoramiento de las condiciones de vida del 50% de colombianos que viven en la pobreza;
  • Se despilfarraron y repartieron billones de billones de pesos en contratos de infraestructura adjudicados a amigos y financiadores de las dos campañas presidenciales y referendos reeleccionistas;
  • Se utilizaron bienes incautados a narcotraficantes para que amigos del gobierno los usufructuaran en pago por favores políticos, en lugar de haberlos utilizado para generar rentas y financiar programas sociales;
  • Se engaño a la nación y a la comunidad internacional entera con falsas desmovilizaciones de paramilitares y miembros de la guerrilla, y con shows de rescate de secuestrados;
  • Se engaño a la nación entera con el acuerdo de las bases militares gringas producto de negociaciones a puerta cerrada, a espaldas incluso del congreso de la republica;
Y podíamos seguir llenado páginas y mas paginas para demostrarle al presidente Santos que todas estas acciones ilegales y criminales no fueron la excepción, y que por lo mismo, es un insulto a la inteligencia de la humanidad absolver de tajo a Uribe; y peor aún, decir públicamente que es un hombre limpio y probo.

El breve listado anterior lo que dice de Uribe es todo lo contrario. A Uribe ni siquiera se lo puede considerar un ser humano, menos un hombre…….lo que se puede decir sin temor a equivocarse es que es un ser humano pero genéticamente alterado, de ahí su mente enferma, sus actitudes y acciones de criminal, cínico, farsante,….El presidente más dañino y destructor que ha tenido el país en toda su historia.


Adenda March 18 - 2011


Produce convulsiones confirmar como el grado de descomposicion social y moral, de aturdimiento/aletargamiento mental y de retroceso intelectual al que han llegado la mayoria de colombianos ha hecho que mafiosos, delincuentes y charlatanes como Uribe y Jose Obdulio sean considerados lideres, formadores de opinion, defensores de la moral...

domingo, 13 de marzo de 2011

Cables Wikileaks y la Operacion DAS:Todos los caminos conducen a Uribe

Los más recientes cables diplomáticos de la embajada de EEUU publicados por el Espectador sobre el escándalo DAS y persecución a la CSJ constituyen la última y más contundente evidencia de lo que desde mucho tiempo atrás ya se había: que la orden de chuzar y perseguir venia de la presidencia de la republica, concretamente, de Álvaro Uribe.

Dirán los ciegos defensores de Uribe que en los cables no se menciona el nombre del presidente de entonces. Obvio, con el enorme poder de intimidación que tenia Uribe como presidente, que funcionario de su gobierno se podía atrever a denunciarlo con nombre propio. De ahí que en las rendiciones de cuentas del general Naranjo y ex director del DAS de entonces ante el embajador gringo solo se hayan hecho señalamientos de cercanos asesores y funcionarios de Uribe. Ni Naranjo al hacer las denuncias ni los gringos al recibirlas son tan estúpidos, como la mayoría de colombianos, como para no hacer la conexión del eslabón final entre los funcionarios mencionados y su jefe inmediato, el presidente de la republica.

O acaso hay alguien medianamente informado que no sepa que José Obdulio Gaviria, Bernardo Moreno y Edmundo del Castillo, eran los asesores mas íntimos, fieles y cercanos de Uribe, que le hablaban al oído y que reportaban y recibían instrucciones de Uribe y de nadie más? O que el propio director del DAS también es nombrado, depende y recibe instrucciones directas del presidente de la republica?

Así que ante la desnudez en que lo dejan los cables diplomáticos gringos, al narco para ex presidente  no le queda más alternativa que recurrir a sus ya conocidas burdas estrategias; con la diferencia que en esta ocasión solo le servirán para demorar por un tiempo muy breve el impacto del Tsunami judicial que se le vine encima.

Al igual que lo hizo con la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, cuando estaba ya acorralada y lista para empezar a hablar, seguramente ya está trabajando asiduamente en la consecución de asilo político para los rasputines en la Casa de Nariño. Las razones que aducirá no serán diferentes de  las expuestas para el caso de  la prófuga Hurtado: presentar a sus asesores como victimas y/o perseguidos políticos; como quiera que según él fueron las cabezas visibles de una administración  que fue víctima de un montaje del narcoparamilitarismo en venganza por la extradición de sus principales jefes. La retorica de esta estrategia ya no lo han echado un montón de veces: que agentes de estos narcoparamilitares  inflitraron el DAS y la CSJ para conspirar y desestabilizar su gobierno, e igualmente para impedir su reelección.

Aunque esta vez, la estrategia de sacar a sus rasputines del país  no va a ser tan fácil dado el escándalo internacional que desencadeno el asilo otorgado por Panamá a su protegida Hurtado.

El plan B, por si la anterior estrategia no le funciona, también es predecible. Hará uso de su inmenso poder político que tiene en el gobierno de Santos para neutralizar cualquier intento de que él personalmente sea vinculado a un proceso penal por fuera de los sainetes montados en la comisión de investigaciones de la cámara de representantes. En realidad este plan B ya está en marcha, de ahí las declaraciones espontaneas pero con tientes desafiantes e intimidatorios del presidente Santos y de su vicepresidente en el sentido de que su gobierno brindara toda la protección al ex presidente Uribe frente a cualquier acción que  las autoridades judiciales nacionales o internacionales inicien en su contra.

Pero con todo y el respaldo y protección que pueda tener Uriben no solo por parte de Santos sino de las elites políticas y económicas que se beneficiaron de su naco-paragobierno, surgen preguntas obvias que no pueden quedar en el aire:

Quien más que el presidente se beneficiaba del hecho de que los opositores de su gobierno sean neutralizados (o eliminados); de que los jueces no investigarían los estrechos vínculos de congresistas de su coalición política con el narcoparamilitarismo (incluyendo su primo y parientes de sus ministros); de que la CSJ pierda credibilidad ante la opinión pública?

Aun si toda la operación se hubiese ejecutado a sus espaldas, qué intereses individuales podían tener sus más cercanos asesores en arriesgarse a montar tamaña operación por su propia cuenta y riesgo?  Acaso solo garantizar la continuidad de sus privilegios, derivados de la prolongación de su presidencia,  es una explicación lógica y racional como para creer que actuaron a espadas de Uribe ?

Acaso estos funcionarios tenían tanta delegación de poder como para que el director del DAS, que depende directamente del presidente, siga ciegamente sus ordenes si confirmar primero que esas eran las instrucciones de su jefe único, el presidente de la Republica?


Acaso, como lo han dicho algunos funcionarios del DAS, las instrucciones dadas por el presidente en el sentido de que atendieran todas las instrucciones de Jose Obdulio no implican la condonacion de las ordenes que este ultimo dio para emprender el plan de las chuzadas?

Todos los caminos conducen a Uribe; y  seguramente consciente de ello es que el presidente Santos ha salido a ofrecerle su respaldo y protección, aun a costa de sacrificar su capital politico.

Pero la salida en falso de Santos tal vez solo tenga eco entre la galería y la godarria que ciegamente han apoyado a Uribe desde su beatificación. Como podrá explicar ante la comunidad internacional su contradicción entre su declaracion de respeto y apoyo a la actuación independiente de la justicia y las recientes declaraciones en tono amenazador en el sentido de que su gobierno no permitirá que Uribe sea vinculado formalmente a un proceso penal. Acaso, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, recurrirá a una de sus frases celebres como la de que "aquel que no cambia cuando lo hacen las circunstancias es un imbécil"?  Pero entonces tendrá que explicar cuáles son las circunstancias que lo “obligan” ahora a cuestionar la independencia de la justicia

Es Santos tan imbécil como para sacrificar su administración a expensas de proteger a su ex jefe y garante de su elección como presidente?

Acaso es tan imbécil como para no darse cuenta de que si cree firmemente que su ex jefe es inocente la mejor oportunidad de que así quede demostrado ante la comunidad internacional es precisamente que la autoridad judicial competente así lo determine luego de una rigurosa y transparente investigación?

Acaso es tan imbécil como para no darse cuenta que al proteger ciegamente a su ex jefe va a aparecer como cómplice de todos los crímenes y violaciones que cometió su ex jefe?  

Finalmente,… o es que no es imbécil sino que sus declaraciones erraticas son el resultado de presiones del narco-para-uribismo para que proteja a su ex jefe y asi evitar su propia caida, como quiera que fue su ministro de defensa en cuyo periodo se monto la operación criminal de recompensas que condujo al asesinato de miles de civiles inocentes para hacerlos pasar por guerrilleros; para no mencionar su complicidad con las falsas desmovilizaciones de paramilitares y guerrilleros, falsas liberaciones de secuestrados, desapariciones forzadas, etc., etc.,… ?? 

sábado, 20 de noviembre de 2010

Reaparecen los PEPES…..DAS

Con ocasión de la maquinaria criminal de persecución montada por el régimen parauribista en el DAS para garantizar la continuidad del narcogobierno, las maniobras de los PEPES en la década de los 90s cobran hoy plena vigencia. Solo que en esta ocasión los perseguidos no son los ex socios, policías, sapos y miembros de carteles rivales de Pablo Escobar sino la justicia, el periodismo independiente, los opositores políticos, líderes sindicales, defensores de derechos humanos y todo el que se atreva a hablar en contra del narcogobierno de Uribe.

Pero como en el país del sagrado corazón los hechos más insólitas ocurren todos los días, ahora resulta que son esas víctimas quienes  persiguen a los familiares, herederos del capo Escobar y a los funcionarios serviles que los acompañaron durante su narcogobierno. La fuga de la ex directora del DAS y las razones de persecución expuestas para la solicitud de asilo en Panamá parecen ser el punto de quiebre de lo que se puede calificar como el mayor exabrupto en contra de las normas y convenios internacionales que definen y regulan el asilo político, y por supuesto, una burla para la justicia colombiana. A todas luces una vergüenza frente a la comunidad internacional y una maniobra política que atenta contra la lógica y el sentido de moral y justicia que prevalece en cualquier nación civilizada.

Así las cosas, la actualización del célebre nombre de los PEPES  para ponerlo al día con las circunstancias de la época no requiere sino la adición de tres letras y una variante en su  significado:

PEPES-DAS – Parauribistas pErseguidos Por EScandalo DAS. Dentro de los cuales se destacan las siguientes figuras:

Alvaro Uribe Vélez
José Obdulio Gaviria
Bernardo Moreno
Mario Uribe
Edmundo del Castillo
Andrés Penate
María del Pilar Hurtado
Jorge Noguera
Fabio Valencia Cossio
Andrés Felipe Arias
Jorge Mario Eastman
Felipe Muñoz
…………………………..Continúen la lista

Buscar en este blog