Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Celebración de aniversario del Plan Colombia en la Casa Blanca: Celebración de la muerte, del terrorismo de Estado

Un acto de cinismo extremo, repudiable, un insulto a todo el pueblo colombiano y particularmente a las millones de victimas, la celebración en Febrero proximo en la casa Blanca de un aniversario mas del denominado Plan Colombia.

En el inmoral evento estarán presentes obviamente los actuales presidentes y los expresidentes de Colombia y EEUU: Barak Obama, Juan Manuel Santos, George Bush, Alvaro Uribe, Bill Clinton y Andrés Pastrana..

A no ser que con ocasión de la firma ayer en La Habana del acuerdo de victimas y justicia transicional, el evento en la Casa Blanca se haya programado pero para que estos criminales, que han sido los artífices de los crímenes mas horrendos de la humanidad, confiesen su actuación y participación en las masacres, desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, desplazamientos, asesinatos selectivos, paramilitarización, criminalización de la protesta social, y violaciones de derechos humanos, todos crímenes cometidos en Colombia desde que se puso en marcha el plan de terrorismo de estado, eufemísticamente denominado Plan Colombia.

Pero obviamente ese no es el propósito de esa reunión de criminales en la Casa Blanca.  Lo que verá la humanidad es un espectáculo con intercambio de elogios, de congratulaciones mutuas; y por parte, de los títeres gobernantes colombianos, los consabidos actos de agradecimiento que rayan en la humillación, por todos los invaluables “beneficios” que ha significado para Colombia la “ayuda” de su gran aliado y protector.

El espectáculo es tan predecible que hasta lo que tienen que decir los títeres colombianos esta ya escrito en la agenda de la reunión. Declaraciones que por lo demás ya se las saben de memoria pues hacen parte del  manual de propaganda gringa que tienen que recitar todos sus sirvientes.

Para la muestra, recordemos lo que hace unas semanas dijo sobre el Plan Colombia Juan Manuel Santos en una entrevista a un diario de EEUU; que no será diferente de lo que va a recitar en Febrero en la Casa Blanca……

"El papel de los EEUU ha sido esencial. Uno de las primeras personas con las que conversé hace cinco años (cuando comenzamos las negociaciones secretas con las FARC) fue el presidente Obama.  Los EEUU nos han acompañado en todo. Cuando el Plan Colombia comenzó en 2000 estábamos al borde de ser declarados un Estado fallido. Le puedo decir sin la mas mínima duda que el Plan Colombia ha sido la política internacional bipartidista mas exitosa de los EEUU de las ultimas décadas.  El proceso de paz es apenas la cereza de la torta."

Pero la verdad y realidad es diametralmente opuesta a todo lo que reza la propaganda gringa.  Esto es lo que opinaba sobre el Plan Colombia (cuando apenas iniciaba) el intelectual vivo mas reconocido del mundo Noam Chomsky:



Lean aqui, o en link que sigue, otro articulo sobre las falacias del Plan Colombia recientemente publicado en este blog:

http://lacolombiainvisible.blogspot.ca/2015/10/las-falacias-del-plan-colombia-como.html


viernes, 10 de abril de 2015

En donde terminaron los millones de dólares que Pacific Rubiales le robó a los Colombianos……y a miles de inversionistas incautos?

Los millones de dólares que se robaron los buitres de Pacific Rubiales por evasión de impuestos,  liquidación fraudulenta de producción y regalías, pago miserables de salarios a trabajadores y el conejo que hicieron con las inversiones para mitigar los impactos ambientales y sociales, fueron a parar a los bolsillos del cartel de los Clinton, según se desprende de una profunda investigación adelantada por varios reconocidos periodistas de EEUU y publicada en el portal International Business Times.

La investigación aclara muchos de los interrogantes que aun oscurecen a Pacific Rubiales y a sus aliados en el gobierno:
  • Por qué estos buitres llegaron a tener tanto poder político y económico?
  • Por qué crecieron tan aceleradamente y lograron posicionarse como socio privilegiado de Ecopetrol y segundo productor de petróleo en el país?; y mas importante aun,
  • Por qué gozaron de inmunidad para cometer todos los crímenes, violaciones de derechos humanos (DDHH), abusos, persecuciones y masacres laborales, y causar las devastaciones ambientales y sociales sin que el Estado colombiano interviniera?.
Si bien en algunos medios colombianos se comentaba frívolamente sobre la participación en la compañía de un multimillonario canadiense, nada se conocía (o se conocía pero lo encubrían) sobre el poder de influencia de ese inversionista canadiense, mucho menos sobre sus poderosos padrinos y amigos dentro de las elites y mafias políticas estadounidenses, quienes en ultimas fueron los que hicieron lobby (presiones, chantajes al gobierno colombiano) para que Pacific Rubiales ingresara a Colombia pisando tan fuerte, con tantos privilegios y con carta blanca para que cometiera impunemente toda clase de desfalcos económicos, abusos, violaciones de DDHH y hasta crímenes. 

El fundador y mayor accionista de Pacific Rubiales es el millonario canadiense Frank Giustra. Este personaje se hizo muy amigo de la familia Clinton, y especialmente del Bill Clinton a través de sus donaciones millonarias a la Fundación Clinton. Para la época que Pacific Rubiales apenas empezaba a gatear y buscaba entrar al país, el gobierno colombiano andaba desesperado haciendo lobby con el congreso de EEUU para que aprobaran el TLC. Por la misma época, Hillary Clinton era aun senadora y junto con el entonces también senador Obama, eran los que mas se oponían a la aprobación del TLC con Colombia, argumentando (con toda razón) que el gobierno colombiano tenia un record alarmante de violación de derechos humanos y laborales, lo cual era conocido por todo el mundo.

Los autores de la investigación relatan con detalles las relaciones de Giustra con los Clinton, y como Hillary Clinton pasó de oponerse al TLC a apoyarlo fervientemente luego de que se convirtiera en candidata a la presidencia de EEUU en el 2008, y posteriormente como Secretaria de Estado de Obama.

“Los detalles de los negocios financieros de los Clinton con Pacific Rubiales aun son oscuros”, dicen los investigadores. Pero, continúan, “luego de que millones de dólares fueron prometidos por parte de la compañía petrolera [Pacific Rubiales] a la fundación Clinton – complementados con millones mas provenientes del propio bolsillo de Giustra – la Secretaria de Estado Clinton repentinamente cambio su posición sobre el controvertido tratado comercial ente EEUU y Colombia.  Después de haberse opuesto al tratado argumentando que era muy malo para los derechos laborales cuando era candidata presidencial en 2008, ahora lo promovía, calificándolo de ‘muy importante para los intereses de Colombia y EEUU.’  El giro de Clinton y de otros lideres demócratas de EEUU permitieron que el congreso aprobara un TLC con Colombia que según los expertos traería grandes beneficios para inversionistas extranjeros como Frank Giustra.”

Sobre las actuaciones hipócritas de Hillary Clinton ya como Secretaria de Estado, los autores de  la investigación agregan:

“Las donaciones de Giustra son muy problemáticas ya que es difícil para la opinión publica creer que las certificaciones de Clinton a Colombia sobre el respeto de derechos laborales fueron hechas con base en méritos y sin favoritismos o parcialidad.  Situación distinta seria si la Secretaria estuviera certificando el cumplimiento de respeto de derechos laborales a Finlandia, pero certificar a Colombia?!!”, se preguntan asombrados los investigadores.

“Ese país suramericano devastado por la guerra ha sido por largo tiempo el eje de las relaciones entre los Clinton, Giustra y Pacific Rubiales”, añaden los autores de la investigación.

Sobre cómo empezó el “lobby” con el gobierno colombiano de entonces, los investigadores hacen las siguientes revelaciones:

“Según reportes periodísticos, Giustra y Bill Clinton se conocieron por primera vez en el 2005, en un evento para recolectar fondos para las victimas del Tsunami, el cual se llevó a cabo en la casa de Giustra en Canadá.  Rápidamente, los dos se convirtieron en amigos Jet-Set.  Ese mismo año, al tiempo que Giustra estaba en camino de convertirse en uno de los mas grandes donantes de la Fundación Clinton, un asesor de Bill Clinton organizó una reunión para presentar a Giustra con el entonces presidente de Colombia Alvaro Uribe Vélez, tal como fue reportado por el Wall Street Journal.  Con ocasión de esa reunión, Uribe inicio gestiones para privatizar la compañía estatal petrolera, Ecopetrol. Acto seguido, Pacific Rubiales expandió sus operaciones en Colombia como socio de Ecopetrol, bajo la supervisión del gobierno de Uribe.”

La investigación revela muchos mas detalles de las relaciones non-santas entre Pacific Rubiales, el gobierno colombiano y el cartel de los Clinton, pero los apartes que hemos traducido son suficientes para aclarar los interrogantes planteados anteriormente.

Los dos primeros interrogantes, su inmenso poder y exagerado rápida expansión, se debieron a las gestiones del cartel de los Clinton como acción de retribución a la inmensa generosidad de su nuevo amigo y socio Frank Giustra, quien se había convertido en el mas grande donante de la Fundación Clinton.

El tercer interrogante, la inmunidad de que gozan los buitres de Pacific Rubiales, obviamente se produce como respuesta del gobierno colombiano de entonces y actual, a la inmensa ayuda recibida de la entonces Secretaria de Estado Hillary Clinton, primero por su ferviente defensa del TLC entre los dos países (voto que influyó inmensamente en el voto del resto de congresistas demócratas); y segundo,   por las subsecuentes certificaciones recibidas del Departamento de Estado por su “buen desempeño” en materia de cumplimiento en cuanto a respeto y protección de DDHH y laborales. 

Hay que tener en cuenta que el asunto de las certificaciones en materia de DDHH que el gobierno de Colombia ha recibido a lo largo de la ultima década, jugaron un papel muy importante en la agudización y degradación de la guerra y el terrorismo de estado contra la población civil en general (el pueblo colombiano) ya que esas certificaciones son la base para que el congreso de EEUU apruebe la continuación de la “ayuda para la guerra contrainsurgente y el narcotráfico en Colombia.”: armas, bombas, equipo militar y tecnológico para espionaje, mas militares y mercenarios en bases militares, …….en esencia, apoyo a la continuación del terrorismo de estado como estrategia para contrarrestar y neutralizar cualquier amenaza de que movimientos sociales y partidos políticos de izquierda intenten desestabilizar el régimen corrupto, criminal, depredador, opresor y explotador que los gringos sostienen en Colombia.

Otro hecho importante que explica la inmunidad de que aun goza Pacific Rubiales son los beneficios personales obtenidos por altos funcionarios de los gobiernos de Uribe y Santos, representados en abultadas comisiones y en su vinculación como altos ejecutivos de las muchas empresas del conglomerado Pacific Rubiales, luego de que dejaban sus cargos en el gobierno (puerta giratoria). Hoy podemos decir, que el mayor beneficiario de las relaciones non-santas entre el gobierno de Uribe y los buitres de Pacific Rubiales es su ex comisionado de paz y prófugo de la justicia, Luis Carlos Restrepo, quien hoy goza de la protección del gobierno de Canadá, gracias a las gestiones de su influyente amigo, Frank Giustra.


Por supuesto, los medios prepagos colombianos no harán ninguna referencia de esta investigación.  Todos ellos,…. RCN, Caracol, El Tiempo, El Espectador, W Radio, BluRadio, y casi todos los medios regionales, fueron fletados para difundir la propaganda de que “Pacific Rubiales es Colombia.” De hecho, Pacific Rubiales tiene un gran paquete de acciones en muchos de estos medios prepago.

Mientras los medios prepagos tapan, los medios internacionales destapan. Aquí una muestra de los multiples articulos publicados fuera de Colombia:

As Oil Money Flowed, Clinton Turned Back on Rights Abuses in Colombia: Report

http://www.globalresearch.ca/as-oil-money-flowed-clinton-turned-back-on-rights-abuses-in-colombia-report/5442155


Hillary Clinton changed mind on Colombian trade deal after the Clinton Foundation received millions from oil company


http://americaswatchtower.com/2015/04/10/hillary-clinton-changed-mind-on-colombian-trade-deal-after-the-clinton-foundation-received-millions-from-oil-company-2/

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Estado Colombiano, La Personificación de Israel en Latinoamérica?


                                                        El Netanyahu de Latin America

Casi desapercibida paso la vista al palacio de Nariño de una comisión del alto gobierno de los EEUU presidida por un alto consejero de Obama en temas de seguridad. Si no es por un breve articulo publicado por la organización independiente North America Congress on Latin América (NACLA), la visita no pasaría de ser presentada como una reunión rutinaria entre altos funcionarios de Santos  y de Obama en la que se discutieron "temas de interés bilateral".

El articulo que publica NACLA , además de identificar claramente al jefe de la delegación gringa y los propósitos de la visita, hace planteamientos muy pertinentes que difícilmente pasan por la cabeza de los analistas de los grandes medios nacionales, menos por la de la opinión publica en general.  Plantea el autor del articulo, Nazih Richani, reflexionando sobre el exagerado presupuesto aprobado para la guerra en el 2013, que "el ímpeto y apetito por un mayor gasto militar no corresponde con el ambiente de las conversaciones de paz que se iniciaron hace pocas semanas entre la guerrilla y el gobierno.  Eso parece mas bien corresponder con la visión del estado colombiano y su monstruoso aparato militar sobre como usar su capital de “seguridad” para subcontratar proyectos de seguridad de los EEUU a nivel global, muy similar a lo que hace Israel."

La reflexión anterior, traducida a pregunta y que adquiere toda la relevancia dada la manera como han actuado los gobiernos de las ultimas décadas, es la de si Obama no esta manejando sus relaciones políticas y militares con Colombia como si lo estuviera haciendo con Israel. Incluso para alguien que haya seguido y analizado de cerca los hechos ocurridos en las ultimas décadas en Colombia, la pregunta puede ser recibida con sorpresa y hasta con cierta indignación. Pero una vez decantada la sorpresa; y obviamente, si se conoce algo de la historia de Israel y su conflicto con Palestina (y en general con los países Arabes), las similaridades entre los gobiernos de los dos países empiezan a transformase en realidades.

Quienes aun sigan indignados dirán que esa comparación es absurda ya que el Estado colombiano no esta ocupando ningún territorio equivalente a lo que es (o era) el estado palestino, ni aterrorizando y exterminando a su población como lo ha hecho Israel con los palestinos desde 1967. Tal vez las condiciones en el contexto histórico, geográfico y político sean diferentes pero lo que no se puede ignorar es la similitud en el comportamiento del gobierno Colombiano frente a actores internos que también se resisten a su dominación, imposición de un modelo económico y una línea de pensamiento única, a vivir en perpetua miseria, y en ultimas, a sus políticas represivas, excluyentes y racistas. Comportamiento  que coincide exactamente con el del gobierno de Israel, como si el  determinador de esos comportamientos fuera uno solo. Para entender esta estrecha relación miremos cuales han sido las respuestas del Estado colombiano a los diferentes grupos y actores internos, cuando reclaman que haya paz, justicia y una mejor redistribución de las riquezas nacionales.

Primero, la respuesta  por vía de la violencia armada a las protestas pacificas de campesinos que inicialmente solo reclamaban una mejor redistribución de las tierras, la que dio origen a un conflicto armado que lleva mas de 50 años y que afecta a la inmensa mayoría de colombianos. El conflicto entre Israel y Palestina empezó en 1948, pero la ocupación y acciones criminales de despojo de territorios, desplazamiento y eliminación de población, empezaron a ser mas visibles a partir de 1967.

Segundo, Colombia no tiene como víctimas a palestinos, pero en su lugar tiene a los pueblos indígenas, afrocolombianos y campesinos, a quienes reprime violentamente cada vez que intentan organizarse para protestar por su condición de miseria, a quienes además desplaza y despoja de sus tierras, y los criminaliza (acusándolos de terroristas) cuando se oponen a que sus inversionistas extranjeros se apropien, exploten y saqueen sus suelos y subsuelos. En Colombia, a los inversionistas extranjeros (que son el equivalente de los invasores judíos que desalojan violentamente a palestinos), el gobierno colombiano les da todos los incentivos económicos, legales y tributarios y hasta protección militar para que asuman posesión de las tierras despojadas, las exploten, disfruten; e incluso inmunidad para cuando los despojados y desplazados opongan resistencia, los enfrenten y neutralicen violentamente con ayuda de las fuerzas estatales y para estatales.  Es como si fuera un judío sionista el que gobernara el Estado colombiano!!

Tercero, en Colombia no hay un partido político de oposición llamado “Hamas” que gobierne formalmente una parte del territorio, pero están las organizaciones guerrilleras que en los 90s, engañados bajo supuestos acuerdos de paz, conformaron la organización política Unión Patriótica, pero cuyos dirigentes, al igual que viene ocurriendo con los lideres de Hamas, fueron asesinados; e incluso, habitantes de pueblos y municipios donde la UP ganó alcaldías, mayoría de consejos municipales y asambleas, fueron masacrados, tal como ocurrió en Segovia, Antioquia.  Así mismo, luego del supuesto fracaso del proceso de paz en el Caguan, tal como ocurrió con Hamas cuando ganaron las elecciones en Gaza en 2006, a las organizaciones guerrilleras colombianas también se les empezó a llamar terroristas.

Cuarto, Colombia no tiene como vecino a un pais como Líbano con el pueda regularmente entrar en guerra, pero muy pronto lo tendrá, personificado en Nicaragua, país limítrofe en áreas marítimas y al que el gobierno de Santos prácticamente le ha declarado la guerra luego de decidir que desacata el fallo de la CIJ mediante el cual Nicaragua ganó una porción de mar territorial.  Porción marítima que paradójicamente el Estado Colombiano solo se percató de que era parte de su territorio, luego de leer y entender el fallo de la CIJ. 

Los cuatro aspectos anteriores, y ahora las diferencias (en camino de volverse conflicto) con Nicaragua, le dan a Colombia la distincion de ser la mejor replica de Israel. Con ocasión de su decisión de no acatar el fallo de la CIJ, Colombia entra a hacer parte del selecto grupo de países parias, con EEUU e Israel a la cabeza, que constantemente violan el derecho internacional y desacatan fallos de organismos judiciales internacionales adscritos a la ONU, cuando los fallos les son adversos a sus intereses  Al igual que Israel, cuando bombardea y masacra a los palestinos, el Estado Colombiano también viola sistemáticamente la legislación y normas internacionales que regulan los conflictos internos, como cuando no respeta ni protege a la población civil como actor ajeno al conflicto armado, cuando viola los derechos humanos de rebeldes capturados en combate, cuando comete crímenes de lesa humanidad como las masacres de civiles inocentes acusándolos falsamente de ser colaboradores de la guerrilla, cuando ejecuta extrajudicialmente a miles civiles inocentes para hacerlos pasar por bajas de la guerrilla, etc., etc., etc., etc.

Y quinto, al igual que Israel, Colombia es uno de los mayores receptores de "ayuda" económica y militar de los EEUU, la cual, solo en la ultima década con ocasión del plan Colombia, alcanzó la cifra de los 10 billones de dólares. Todo esa "ayuda" esta destinada por supuesto a garantizar la estabilidad y continuidad del gobierno títere que ellos escogen, y la seguridad de las inversiones de sus multinacionales. Claro, ellos y el gobierno de turno de Colombia dicen que la ayuda económica y militar es para enfrentar el narcotráfico y el terrorismo, ambos convenientemente personificados últimamente en las organizaciones guerrilleras y en organizaciones sociales que luchan por un país en paz y con justicia social.

Si lo anterior no los convence de vivir en el Israel de Latinoamérica, revisen los últimos 20 años de las relaciones entre Israel y Colombia: convenios de cooperación y contratos jugosos de venta de armamento, aviones, drones, entrenamiento y acompañamiento en operaciones militares; producto de los cuales, la presencia de Yair Klein en la década de los 90s es solo una de las manifestaciones de la presencia de mercenarios Israelís en el país, trabajando hombro a hombro con las fuerzas armadas estatales y para estatales de Colombia.

Y si eso aun no los convence, repasen las declaraciones del presidente Santos en una entrevista concedida a un medio Israelí el año pasado, en la que sin sonrojarse manifiesta que se siente orgulloso de ser considerado el israelita latinoamericano.

Por todo lo anterior, y por lo que se queda sin mencionar, es que estamos convencidos que los diálogos de paz que ha iniciado el gobierno de Santos son una farsa. No se hagan ilusiones, mas bien prepárense para un escalamiento de la guerra, y para mas brutalidad, mas barbarismo y mas represión por parte del Estado colombiano,…. el 51º Estado de los EEUU  y el 7º Distrito de Israel. Que honor!!, como diría Juan Manuel Santos.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Diálogos de Paz o Plan para Escalamiento y Externalizacion de la Guerra?

Lamentamos aguarles las celebraciones derivadas de los anuncios del gobierno de que va a iniciar diálogos con la guerrilla encaminados al logro de la paz, pero el anuncio per se y lo que sigue no es sino el preámbulo de lo que será la versión 2 del Plan Colombia (engendro del proceso fallido del Caguan); esto es un segundo plan de guerra, pero esta vez mas abierta, extensa, aterrorizadora y deshumanizada que la guerra padecida hasta ahora por la gran mayoría de colombianos.

El pronostico no es producto de simple pesimismo o de desconfianza en la voluntad de las partes. Se trata de abrir los ojos a la realidad sin temor y analizar los hechos y circunstancias históricas que han enmarcado la vida política de Colombia y en particular procesos anteriores de negociaciones de paz.

La situación endémica de pobreza, violencia y el conflicto interno que vive el país constituyen (y han constituido) el escenario perfecto para que los déspotas, criminales y las mafias empresariales y políticas de derecha se enquisten en el poder e introduzcan políticas represivas que garantizan la continuidad de practicas de gobierno que son propias de regímenes fascistas/dictatoriales. Pero esa continuidad no sería sostenible en el largo plazo si no fuera por el poder político, militar y económico que les brinda el gobierno de los EEUU, los bancos internacionales que controlan; y por supuesto, sus multinacionales, incluyendo las que le venden al gobierno las armas y equipos de guerra.

De donde acá entonces tenemos que creer que el guiño que supuestamente le dio Obama a Santos para el inicio de diálogos de paz con la guerrilla son genuinos. No obstante los fracasos de su guerra en Irak y la que aun mantiene en Afganistán, el gobierno de EEUU esta adelantando planes para agudizar y extender sus guerras no solo en los países musulmanes sino en la inmensa región que se conoce como Eurasia (Europa y Asia) y que cubre países como China y los que se conocen como paises post Unión Soviética.

De donde acá entonces el interés de Obama en que en su patio trasero haya paz y prosperidad para todos. Mas aun cuando varios países de ese patio trasero han recuperado su soberanía y se han liberado de su dominación y explotación económica.

Causa sospecha también que Obama haya aceptado así no mas que el presidente Chávez intervenga en el proceso en calidad de algo así como "facilitador".  El mismo presidente al que el gobierno gringo bajo la administración de Bush ayudó a derrocar temporalmente, y al que altos funcionarios cercanos a Obama continúan estigmatizando y atacando, acusándolo incluso de narcotraficante, dictador, corrupto y protector/financiador de las FARC; todas por supuesto, artimañas tendientes a desestabilizar el gobierno de Venezuela, crear caos social y el escenario político para instalar nuevamente a un presidente vasallo, servil a sus designios. 

Porque entonces creer que las intenciones del gobierno de Santos de transformar el país son intenciones genuinas; y aun si lo fueran, a él también se lo llevarán por delante (terminara como Pastrana). Y es que cuando se habla de paz se tiene que hablar de una transformación total de Colombia. O acaso se espera que el fin de la guerrilla (por los medios que sea) conllevará automáticamente el fin de la violencia, de la desigualdad e injusticia social; la recuperación de la soberanía y control total del territorio colombiano, su economía, sus recursos naturales y energéticos?   

Cuando entenderán los colombianos que las causas de la miseria, desigualdad y violencia que ha azotado al país no son la guerrilla, ni el narcotráfico, ni siquiera los paramilitares. La única y real causa son los EEUU. Las mafias politicas y empresariales, la guerrilla, el narcotráfico y los paramilitares son hijos, engendros si los quieren llamar así, de la injerencia perversa y dominación que ejercen los EEUU sobre el país; de sus políticas expansionistas, colonialistas, imperialistas; que en lenguaje llano significan: “explotación económica”, la cual se da a través de la explotación/saqueo de los recursos naturales, energéticos y minerales; posesión y control territorial mediante la instalación de bases militares (o uso a sus anchas de las existentes en el país); el control y monopolio de los mercados, incluido el abastecimiento de alimentos y equipos industriales y tecnológicos; el control de la infraestructura de transporte y de servicios públicos (a través de privatizaciones presionadas por los bancos internacionales que controla), etc., etc.

Porque entonces creer que el gobierno de EEUU promoverá y apoyará (o permitirá que tenga éxito) un proceso de paz en Colombia?.

Porque creer que el gobierno de los EEUU y sus multinacionales renunciarán así porque si a todos los privilegios antes mencionados y que han gozado durante ya casi un siglo y sin interrupciones?

Porque renunciar al control económico y geopolítico de un país ubicado estratégicamente en la región, mas ahora que teme que los gobiernos vecinos independientes y soberanos pueden extender su influencia no solo a Colombia sino a los otros países de Centro y Sur América en los que aun sostienen gobernantes vasallos? 

No nos hagamos ilusiones; por el contrario, preparémonos para un escalamiento agudo y devastador de la guerra. Dicen que en este proceso de negociaciones no habrá despeje. Algunos pensarán entonces que de qué manera manipularán a la opinión publica nacional e internacional para justificar el rompimiento de las negociaciones echándoles toda la culpa a las FARC como lo hicieron en el Caguan.

La respuesta es sencilla y evidente: con terrorismo. Preparémonos para un escalamiento de atentados terroristas, tipo autoatentado de Londoño, autoatentados burros bomba de Uribe en Campaña, autoatentados con carros bomba en instalaciones militares, etc., pero esta vez dirigidos a la población civil y con cientos de víctimas inocentes.  Y como tampoco habrá tregua durante las negociaciones todos estos actos terroristas se los achacarán a la guerrilla. No valdrá que la guerrilla lo niegue enfáticamente y con pruebas; las fuerzas poderosas autoras de los actos terroristas responderán como siempre: que a los “terroristas” de las FARC no hay que creerles nada, que igual mintieron en el proceso del Caguan, etc.; y además tienen a su servicio todos los medios masivos para magnificar y repetir la propaganda y nuevas campañas de satanización y desprestigio de las FARC. Al final, tendrán el terreno abonado para introducir su nuevo, renovado, fortalecido plan de guerra y de control del país: incremento de militares y mercenarios gringos, bombardeos con drones, resurrección de las bases militares gringas,……

Todo esto lo manipularan también para hacerle creer a la opinión pública que Uribe tenia razón al criticar y oponerse al plan de paz de Santos. Y no se sorprendan si el aparente fracaso de las negociaciones se aprovecha como escenario político para impedir la re elección de Santos y re elegir a Uribe o al secuaz más confiable que él y los gringos designen; lo cual le permitiría cumplir su sueño: bombardear a Venezuela!! (Y a Ecuador, a Bolivia, a Nicaragua,…)

Ojala este equivocado!!

Buscar en este blog