Mostrando entradas con la etiqueta Procurador Ordonez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procurador Ordonez. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2016

El programa de restitución de tierras del gobierno de Santos es una farsa

Imágenes captadas por Noticias Uno para la emisión de su noticiero del 2 de abril demuestran la farsa del programa de restitución de tierras de Juan Manuel Santos.

Si no es una farsa como se explica que ni el ejército ni la policía intervengan contrarrestando la resistencia y ataques de hombres encapuchados y armados (paramilitares) al servicio de los usurpadores contra  los propietarios legítimos de las tierras que intentaban entrar a sus terrenos.


El vídeo muestra claramente cómo incluso los paramilitares salen de los predios y saludan muy afectuosamente con los agentes de la fuerza pública, quienes supuestamente fueron enviados no sólo a acompañar la comisión sino a asegurar que ninguna resistencia impida la re posesión de los predios por parte de los propietarios legítimos.

Pero NO... Insólitamente, ante las amenazas y ataques de agentes de los despojadores, ni la policía ni el ejército se inmutan; por el contrario, se molestan porque personas que acompañan a los propietarios legítimos graben tan bochornosa actuación, como si quisieran evitar que su complicidad quede al descubierto.

Por el lado de los funcionarios del Incoder la reacción no es diferente. .. Todo indica que la diligencia era solo una actuacion de procedimiento. Con todos los instrumentos legales que supuestamente tienen para forzar la restitución de los predios, su actuación se limita a diligenciar un formato de acta en la que consta que el procedimiento se cumplio sin la restitucion; y peor aun, posterior a la fracasada diligencia, a formular una propuesta de conciliación que favorece a los usurpadores. 

Este hecho lo que demuestra, además de la farsa de la restitución, es el evidente contubernio que existe entre el gobierno (incluido la fuerza pública) y los despojadores, y el irrespeto descarado con la corte constitucional. Aunque de ésto último no hay que sorprenderse. Muchas sentencias de la Corte que exigen al gobierno pedir perdón por masacres, atender y brindar seguridad a víctimas de desplazamiento,  etc, han sido igualmente ignoradas o cumplidas a medias.

La foto de abajo es solo otra evidencia del contubernio que existe entre el gobierno y los despojadores.  Cuantos líderes de organizaciones de reclamantes de tierras, y reclamantes mismos, han sido asesinados, y los que se oponen a la restitución (es decir los autores de los asesinatos de reclamantes) pueden marchar tranquilamente portando camisetas que reafirman su oposición (y confiesan sus crímenes), sin que las autoridades los capturen??!!!  

 Paramilitares al servicio de usurpadores de tierras durante marcha del 2 de Abril convocada por el narcoparauribismo

Ese es el Estado que tenemos para la construcción de la paz en el "post conflicto". ......calculen!!

Actualización Abril 11, 2016:

Los que se oponen abiertamente a la restitución de tierras a millones de campesinos no son solamente los despojadores sino sus aliados y socios en las instituciones del estado, en los cargos mas altos.

No es que sea una revelación, pero el siguiente segmento de Noticias Uno muestra como el procurador general de la nación se destapa totalmente como defensor de los paramilitares y usurpadores de tierras; y prácticamente como candidato a la presidencia para el 2018, pues su presencia en una tarima pública, atacando no solamente el programa de restitución de tierras sino directamente al presidente Santos, no puede ser entendido sino como el lanzamiento de la candidatura presidencial del narco paramilitarismo.



Y el gobierno continua impávido. Aparte de unas declaraciones vagas del presidente Santos en un acto público en el Tolima, no ha hecho aún ningun pronunciamiento contundente denunciando la extralimitación de poderes del procurador y condenando sus declaraciones incendiarias.

Lo que expresan algunos colombianos en los medios sociales resume la deplorable situación del país:









     

martes, 10 de diciembre de 2013

La destitución de Petro, atentado a cuál democracia?

Como se había anticipado, Petro ha sido destituido como alcalde de Bogotá,  y de encime inhabilitado para ejercer cargos públicos durante 15 años.  Las reacciones de uno y otro bando también eran de anticipar.  Los buitres del sistema, promotores de la destitución, hipócritamente expresando solidaridad con Petro y al mismo tiempo declarando que respetan y acatan la decisión del inquisidor Ordoñez.  Por su parte las organizaciones sociales, partidos de izquierda y amplios sectores de la población en general, han reaccionado condenando la decisión y congregándose en la plaza de Bolívar para manifestar su rechazo.

Sobran razones para repudiar y rechazar la decisión arbitraria, autoritaria e ilegal tomada por el inquisidor, el problema es que se acude a resaltar como que es la “democracia” colombiana la que ha sido asaltada. De qué democracia se puede hablar en un país en el que servidores públicos elegidos por voto popular son destituidos de tajo por un alto funcionario camandulero y de ultraderecha que se auto atribuye poderes que no le competen y que ha sido elegido por congresistas corruptos a los cuales debe investigar luego de posesionado en el cargo.  Para no mencionar  las supuestas faltas administrativas y actuaciones ilegales que invoca como fundamento para justificar  la destitución de Petro: devolverle a la ciudad el control de la administración y recolección de basuras (i.e., evitar que mafias de políticos y contratistas privados se roben los recursos de los bogotanos).  

Con todo y la vasta historia de violaciones de la constitución y los derechos básicos de los ciudadanos, el pueblo colombiano sigue empeñado en creer que, por el hecho de que cada cuatro años tienen la posibilidad de elegir mediante un proceso de votación a unos servidores públicos, Colombia es una nación democrática. Nada más falso!  El sistema político colombiano es tan corrupto, y así ha sido concebido,  que las elecciones son meramente un distractor, un embeleco diseñado precisamente para hacer creer que existe una democracia.  Los que hacen parte o defienden el régimen son tan patéticos, cínicos que tienen el arrojo de presentar a Colombia como la democracia más antigua del continente!!!  Vaya insulto!  Y les funciona porque el pueblo sigue convencido de que su voto vale; y eso cuando el voto es libre y consciente, porque lo que predomina es que la gran mayoría votan bajo presiones, engañados con promesas de que luego de cada elección los sacaran de la miseria, e incluso bajo la amenaza de una arma o motosierra, o de ser desplazados.

Lo cual nos lleva a reafirmar que el proceso electoral colombiano es una farsa. El problema es que ni siquiera eventos como la destitución de Petro ayudan a que el pueblo se despierte, reaccione y proteste pero en forma masiva, a lo largo y ancho del país, e indefinidamente hasta que el establecimiento se derrumbe; o hasta que su respuesta violenta en el intento de sostenerse llame la atención e intervención de organizaciones internacionales.

El lavado de cerebro al que han sometido al pueblo es tal que no les permite ver que el cambio del sistema político, económico y de gobierno actual no se dará a través de mecanismos electorales.  Las mafias políticas y empresariales que han diseñado ese sistema harán hasta lo imposible por mantenerlo y defenderlo.  Como mecanismo distractor seguirán vendiéndole al pueblo que como tienen derecho al voto, la “democracia” es real, existe.  Lo que no les dirán es que, igual que con Petro, cualquier gobernante elegido por voto popular y que traspase la línea que han trazado como limite a partir del cual sus intereses se ven amenazados, será removido, incluso eliminado.

La mal llamada democracia colombiana está tan perfectamente  concebida para beneficio de las mafias políticas y empresariales locales, y principalmente para beneficio de los poderes externos que son los que realmente controlan y gobiernan, que hasta espacios para algunas fuerzas o partidos políticos de oposición al sistema han sido previstos.  Pero, como se mencionó anteriormente, con límites claramente definidos.  De ahí que a fuerzas políticas con tintes de izquierda como el polo democrático, les está permitido ganar cierto número de curules en el congreso; y hasta ganar por vía electoral el segundo cargo más importante del país, la alcaldía de Bogotá, como fue el caso de Petro con su nuevo movimiento político denominado “progresistas”.  Pero eso será lo más lejos que les dejarán llegar; de hecho, Petro iba por una ruta que conducía a destinos más lejos de lo permitido, y por eso le hicieron la guerra, hasta que lo sacaron. Y por eso mismo no permitirán que un segundo Petro se tome la alcaldía de Bogotá, o que otros Petros accedan a similares cargos públicos de elección popular y que representen una amenaza para los intereses de los buitres locales y los vampiros extranjeros.

Quienes aún siguen aferrados a la ilusión de que viven en un país democrático,  se referirán a lo que representa Jorge Robledo en el congreso, por poner solo un ejemplo,  como evidencia de que la democracia si existe, y que la representatividad de fuerzas e ideologías  alternas al establecimiento es real.  Si, Robledo y otros tantos han logrado curules en el congreso como resultado de un proceso electoral, y una vez allí hasta les es permitido que cuestionen duramente al régimen, que denuncien sus excesos y actos de corrupción, pero siempre como minoría, y asi nunca podrán producir reformas que alteren sustancialmente o cambien el sistema corrupto existente.  De vez en cuando, a lo sumo les dan la cabeza de un ministro o de un embajador, y eso que la cabeza sacrificada no es para ponerla a disposición de la justicia sino para nombrarla en otro alto cargo público. No es sino recordar el caso del célebre embajador en EEUU, el ladrón de cuello blanco Urrutia, a quien Santos finalmente no lo destituyó, con todo y las graves denuncias presentadas por Robledo, sino que lo reemplazó, y no demorará en nombrarlo en otro alto cargo. Y asi el juego continúa,…con el resultado predeterminado de que los únicos ganadores son los buitres y halcones que concibieron y son dueños del sistema.

Por eso es que hemos reiterado que el proceso de paz es también una farsa.  Si es que se firma algún acuerdo en la Habana, a los comandantes de las FARC a lo sumo les permitirán ocupar unas pocas curules en el congreso, y algunos cargos públicos a nivel regional y municipal; y hasta les permitirán que hagan propuestas radicales sobre cambios en el sistema político y económico; y hasta pondrán a opinar a todo el país, pero sus propuestas serán aplastadas por las mayorías en el congreso que representan y defienden al establecimiento.  Al final todo continuará igual,…..o peor, como ha ocurrido luego de la desmovilización del M-19.

La posición dominante  en el congreso y en las altas esferas del gobierno por parte de los buitres y halcones nunca podrá ser cambiada por la vía electoral, porque así está diseñado el sistema, y así quiere que continúe su arquitecto y principal benefactor, el gobierno de los EEUU y sus multinacionales.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Algunos de los top personajes “colombianos” más nocivos para la sociedad colombiana

Fuera de concurso por supuesto está el actual presidente de la república por el poder destructor que le confiere su posición y por lo que representan sus políticas pro capitalistas, pro imperialistas, pro globalización, pro libre mercados,……y en resumen, pro explotación y saqueo de los recursos y patrimonio de la nación en favor de unos pocos y en contra del bienestar de la gran mayoría del pueblo colombiano.  Asi que el presidente Juan Manuel Santos queda fuera de concurso.

1.- ALVARO URIBE VELEZ

El prontuario criminal de este personaje da para llenar la enciclopedia del crimen y la mafia más temeraria del planeta, asi que sobre este aspecto personal remitimos al lector a leer escritos previamente publicados en este blog, haciendo click aquí, aquí y aquí…..

Lo que si hay que resaltar es que este oscuro personaje es quien más daño le ha hecho al país, en toda su historia. Tal vez ni siquiera las masacres cometidas por los invasores españoles en tiempos de la colonia (principalmente en contra de los pueblos indígenas) superan los crímenes cometidos por Alvaro Uribe Velez en los últimos 10 años. A eso hay que sumarle el nivel de degradación moral, ética y hasta intelectual al que ha llevado a la sociedad colombiana, especialmente durante y como resultado de su periodo presidencial. De hecho, el que haya llegado a ser presidente de Colombia es la expresión del grado más bajo de degradación que una sociedad supuestamente civilizada puede alcanzar.

La degradación moral, ética e intelectual de la sociedad colombiana es más que evidente en la inmensa acogida y “respeto” que aun goza este patético bufón, no solo en los círculos políticos sino en todos los ámbitos de la vida nacional. De ahí que su reciente decisión de lanzarse como candidato al senado, no es ninguna sorpresa.  Aunque ya es difícil imaginar que nivel más bajo puede alcanzar la degradación humana, es imposible dejar de aterrarse sobre lo que le espera al país con un congreso prácticamente cooptado por el narco paramilitarismo.

Si en los tiempos de su presidencia, el paramilitarismo controlaba  alrededor del 30 % del congreso a través de testaferros, luego de las elecciones de 2014, la cooptación será directa y casi total, ya que adicional al gran número de sillas que alcanzará con su lista hay que sumarle las sillas de los otros partidos tradicionales y de garaje que han sido y siguen siendo leales a la causa narcoparauribista.

La foto siguiente da una idea de la clase de sujetos que han acompañado y acompañarán a Uribe como presidente y senador respectivamente.



El narco ex presidente, como estrategia para engañar al elector ingenuo recurre al truco de incluir en su lista a candidatos jóvenes que, además de ser desconocidos políticamente no están aun untados de sangre ni de muerte. Aunque escuchando el discurso de algunos de los candidatos no se sabe quien es en ultimas el mas engañado, si el potencial elector o el propio candidato; a quien por lo demás el único requisito  que se le exige es defender/negar fervientemente los crímenes de su jefe y repetir a la perfección su verborrea politiquera.

Lo cual hace aun mas difícil distinguir entre quien vive en estado de alucinación mas crónico, si esos futuros nuevos congresistas que digieren sin cuestionar la verborrea política narcoparauribista, o una persona que consume drogas alucinógenas. De que otra manera se puede explicar que defiendan con tanta vehemencia y pasión lo que ellos llaman la "ideología uribista".  Como una mente humana puede considerar que es ideología política, la creación de paramilitares y practicas criminales como masacres; narcotráfico; desplazamientos forzados; desapariciones; persecución y asesinato selectivo de opositores políticos; falsos positivos; espionaje, persecución y asesinato de periodistas, defensores de derechos humanos, sindicalistas y educadores,…..etc.  Tal vez dentro del discurso capitalista en decadencia, entregar la soberanía a las grandes potencias, feriar el patrimonio de la nación a las multinacionales, privatizar hasta el aire que respira la población, etc., pueda aun considerarse como una ideología política, “neoliberalismo”; pero considerar que el prontuario criminal de Uribe es una ideología, es el extremo de la aberración y aletargamiento mental,…..o acaso servilismo del más rastrero?  Que me responda la “analista” y candidata Paloma Valencia.

2.- ALEJANDRO ORDONEZ

Dadas las difíciles situaciones que vive el país actualmente (negociaciones de paz, mayor pobreza, destrucción del campo, masivas movilizaciones populares, elecciones)  es difícil determinar quién es el más nocivo para los colombianos, si Alejandro Ordoñez o Alvaro Uribe.

Este personaje ha adquirido, o se ha auto atribuido, un poder tal que hasta el propio presidente le tiene terror. Ni que decir de sus contradictores, que son todos los miembros y militantes de los partidos políticos opositores del régimen, asi como de los movimientos sociales populares que reclaman verdaderos espacios democráticos, paz y justicia social.

No hay en Colombia antecedentes de que algún procurador haya ejercido tanto poder como Ordoñez. Tal vez ni siquiera tiene legalmente las atribuciones y responsabilidades que se atribuye el mismo, pero sus actuaciones son tan temerarias que hasta las mismas altas corporaciones judiciales parecieran que le tienen pavor y por lo tanto no se atreven a cuestionar sus abusos de poder.

Dado el poder político que le confiere (o que se auto atribuye) su condición de procurador, su oposición abierta y malévola a todo lo que huela a buscar una salida política al conflicto armado es tal vez la talanquera más grande que tienen las negociaciones de paz con las FARC que se desarrollan en La Habana.  Ni siquiera las vociferaciones del narcoparaco expresidente y sus camarilla de secuaces y fanáticos podrían descarrilar el proceso de paz, pues a esa verborrea guerrerista se contrapone el deseo y exigencia de vivir en paz que ha expresado la gran mayoría del pueblo colombiano; factor disuasivo frente a cualquier intento del gobierno de Santos de claudicar ante las exigencias de los mercaderes de la muerte, o al menos a postergar esa claudicación.

La oposición temeraria de Ordoñez, por el contrario, crea incertidumbre y desconfianza por parte de los negociadores de las FARC, pues las amenazas de demandar los acuerdos a que se lleguen y especialmente de impedir la reinserción de los miembros de esa guerrilla, pueden conducir a que el proceso se prolongue indefinidamente o a que se dé por terminado.

Pero Ordoñez no tiene sus garras solamente puestas en el proceso de paz.  Además de utilizarlas para perseguir implacablemente a todos los opositores del régimen,  también las usa, y con mucha frecuencia, para rescatar de la acción de la justicia a los que hacen parte de su club de veneradores, al cual pertenecen por supuesto los personajes más corruptos y criminales de la clase política y el servicio público, empezando por el narco paraco expresidente.



 3.-  MINISTRO DE DEFENSA JUAN CARLOS PINZON

Un personaje totalmente desconocido hasta antes de ocupar el cargo de ministro de defensa. Es el sicario de Uribe dentro del gobierno de Santos (con su consentimiento) y cumple a cabalidad su papel de ser el pirómano del proceso de paz en curso, mediante sus repetidas arremetidas verbales en contra de la guerrilla de las FARC, declaraciones que a un visitante extranjero  desprevenido le harán pensar que se encuentra en otro país.

Pero como las arremetidas verbales no son suficientes, este personaje es también el responsable de montar los actos terroristas en contra de la población civil para luego achacárselos a la guerrilla y asi ganar más mayorías dentro la población civil que se opongan a la negociación política del conflicto. En resumen, el “gym-boy” como es conocido el nefasto ministro Pinzón, no es solamente el sicario de Uribe sino también de los gringos y del propio presidente Santos, pues su misión es preparar toda la propaganda y escenario con los que justificarán el muy seguro rompimiento de las negociaciones que se desarrollan en la Habana.

El inmenso daño que le hace al pueblo colombiano este personaje, en su condición de pirómano del proceso de paz,  le da méritos suficientes para ser parte de los top 5 personajes más peligrosos del país.  Pero su poder de destrucción no se limita a eso.  También es el responsable de las amenazas, estigmatización, persecución y hasta asesinato de líderes de organizaciones sociales y políticas que apoyan abiertamente el proceso de paz, que le cuestionan al gobierno de Santos sus contradicciones y mentiras, y que también han apoyado las movilizaciones nacionales de campesinos, indígenas y estudiantes. Terroristas es el calificativo que utiliza el gym-boy para referirse a las actividades sociales y políticas que adelantan movimientos sociales como Marcha Patriótica y muchas otras organizaciones de base, cuyo único crimen es reclamar paz y justicia social.

4.- JULIO SANCHEZ CRISTO

Hay muchos otros periodistas que trabajan para los grandes medios serviles del establecimiento y como tal tienen inmensa influencia en la opinión pública, pero tal vez Julio Sanchez Cristo (“Julito”) sea el periodista prepago más representativo de esta camarilla de propagandistas. El grupo de medios para el cual trabaja, de capital Español, es propietario de un grupo de emisoras de radio que cubren prácticamente todo el país. Su programa de “noticias” que va desde temprano en la mañana hasta el mediodía, tal vez sea el que más audiencia tiene en la radio. De ahí que lo que este personaje exprese en calidad de director de noticias de la W Radio, tiene un inmenso poder propagandístico y de adoctrinamiento entre los millones de sus oyentes.

Conocido es su abierto servilismo al gobierno de turno, a las mafias políticas y empresariales locales, al gobierno de los EEUU y a todo lo que huela a capital extranjero.  En esta condición, cumple a cabalidad su papel de venderle al pueblo colombiano la benevolencia, sacrificio y capacidad de trabajo de todos los funcionarios públicos (hasta del más corrupto y criminal, como  el No. 1 de esta lista), asi como la propaganda de que las multinacionales, y en general todo lo extranjero, son determinantes e indispensables para la prosperidad del país.  Mención aparte merece su servilismo arrastrado para con las fuerzas armadas de Colombia, asi como con los funcionarios y diplomáticos gringos, incluyendo militares, mercenarios, empresarios, banqueros, etc.

Pero su servilismo le produce inmensos beneficios económicos. Su emisora, y en general el conglomerado de medios al que él pertenece,  son los mayores adjudicatarios de los contratos de publicidad con las multinacionales y el gobierno de turno. Para mencionar solo un ejemplo, una gran tajada de los $11 millones de dólares que gasta Pacific Rubiales anualmente en propaganda y lavado de imagen es para Julito. De ahí que cada vez que en el país, e internacionalmente, se denuncian las violaciones de derechos humanos,  laborales y ambientales que esta multinacional comete, Julito les ofrece horario triple A y tiempo ilimitado para que hagan sus descargos; esto es,  para que se rieguen en propaganda defendiendo sus actividades ilegales y hasta sus crímenes.

Cuando se trata de sus patrones y benefactores, lo que Julito llama entrevistas son en realidad tertulias de relaciones públicas (extensiones de los comerciales que pasa en los intermedios) en las que al invitado le está permitido decir lo quiera y extenderse hasta cuando quiera, sin ningún cuestionamiento, interrupción o contra pregunta.

Finalmente, sus millones de oyentes son contaminados diariamente con su devoción, veneración y servilismo para con la farándula nacional e internacional, lo cual raya en el extremo de la frivolidad, la ridiculez e idiotez. 

Buscar en este blog