Mostrando entradas con la etiqueta INCODER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INCODER. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2016

El programa de restitución de tierras del gobierno de Santos es una farsa

Imágenes captadas por Noticias Uno para la emisión de su noticiero del 2 de abril demuestran la farsa del programa de restitución de tierras de Juan Manuel Santos.

Si no es una farsa como se explica que ni el ejército ni la policía intervengan contrarrestando la resistencia y ataques de hombres encapuchados y armados (paramilitares) al servicio de los usurpadores contra  los propietarios legítimos de las tierras que intentaban entrar a sus terrenos.


El vídeo muestra claramente cómo incluso los paramilitares salen de los predios y saludan muy afectuosamente con los agentes de la fuerza pública, quienes supuestamente fueron enviados no sólo a acompañar la comisión sino a asegurar que ninguna resistencia impida la re posesión de los predios por parte de los propietarios legítimos.

Pero NO... Insólitamente, ante las amenazas y ataques de agentes de los despojadores, ni la policía ni el ejército se inmutan; por el contrario, se molestan porque personas que acompañan a los propietarios legítimos graben tan bochornosa actuación, como si quisieran evitar que su complicidad quede al descubierto.

Por el lado de los funcionarios del Incoder la reacción no es diferente. .. Todo indica que la diligencia era solo una actuacion de procedimiento. Con todos los instrumentos legales que supuestamente tienen para forzar la restitución de los predios, su actuación se limita a diligenciar un formato de acta en la que consta que el procedimiento se cumplio sin la restitucion; y peor aun, posterior a la fracasada diligencia, a formular una propuesta de conciliación que favorece a los usurpadores. 

Este hecho lo que demuestra, además de la farsa de la restitución, es el evidente contubernio que existe entre el gobierno (incluido la fuerza pública) y los despojadores, y el irrespeto descarado con la corte constitucional. Aunque de ésto último no hay que sorprenderse. Muchas sentencias de la Corte que exigen al gobierno pedir perdón por masacres, atender y brindar seguridad a víctimas de desplazamiento,  etc, han sido igualmente ignoradas o cumplidas a medias.

La foto de abajo es solo otra evidencia del contubernio que existe entre el gobierno y los despojadores.  Cuantos líderes de organizaciones de reclamantes de tierras, y reclamantes mismos, han sido asesinados, y los que se oponen a la restitución (es decir los autores de los asesinatos de reclamantes) pueden marchar tranquilamente portando camisetas que reafirman su oposición (y confiesan sus crímenes), sin que las autoridades los capturen??!!!  

 Paramilitares al servicio de usurpadores de tierras durante marcha del 2 de Abril convocada por el narcoparauribismo

Ese es el Estado que tenemos para la construcción de la paz en el "post conflicto". ......calculen!!

Actualización Abril 11, 2016:

Los que se oponen abiertamente a la restitución de tierras a millones de campesinos no son solamente los despojadores sino sus aliados y socios en las instituciones del estado, en los cargos mas altos.

No es que sea una revelación, pero el siguiente segmento de Noticias Uno muestra como el procurador general de la nación se destapa totalmente como defensor de los paramilitares y usurpadores de tierras; y prácticamente como candidato a la presidencia para el 2018, pues su presencia en una tarima pública, atacando no solamente el programa de restitución de tierras sino directamente al presidente Santos, no puede ser entendido sino como el lanzamiento de la candidatura presidencial del narco paramilitarismo.



Y el gobierno continua impávido. Aparte de unas declaraciones vagas del presidente Santos en un acto público en el Tolima, no ha hecho aún ningun pronunciamiento contundente denunciando la extralimitación de poderes del procurador y condenando sus declaraciones incendiarias.

Lo que expresan algunos colombianos en los medios sociales resume la deplorable situación del país:









     

miércoles, 2 de octubre de 2013

La falacia del plan de restitución de tierras del gobierno de Juan Manuel Santos


Si querían pruebas de la farsa que es el plan de restitución de tierras del gobierno de Santos, el burdo escándalo que le montaron a la saliente subdirectora de tierras rurales del INCODER, Jhenifer Mojica, es la prueba reina.

Esta funcionaria, actuando en derecho declaró como terrenos baldíos cerca de 2 millones de hectáreas, miles de estas en la controvertida finca de Las Pavas. La reacción de los criminales que posan de propietarios de esas grandes extensiones de tierra no se hizo esperar y movieron sus hilos en el gobierno de Santos y en la procuraduría para removerla de su cargo, no sin antes montarle un burdo proceso disciplinario por presuntas incompatibilidades para ejercer el cargo. Pero aún más burdas y patéticas son las denuncias de que sus actuaciones jurídicas no fueron ajustadas a la ley solo porque la funcionaria tiene supuestamente ideologías comunistas.

Que los criminales recurran a estas tretas no sorprende. Lo que no solo sorprende sino que es repudiable es que el gobierno de Santos no defienda las actuaciones jurídicas de sus funcionarios, sobre todo en asuntos que tienen que ver con sus supuestos programas bandera. Ni un pronunciamiento de Santos exigiendo, por ejemplo, que los criminales que defienden la propiedad de esas tierras presenten argumentos y pruebas jurídicas que demuestren que la decisión de la funcionaria fue equivocada. Nada! Absoluto silencio!! Peor aún, el gobierno pone a ex jefes de la funcionaria en el INCODER a declarar en favor del montaje sobre la inhabilidad de la funcionaria.

Pero si quieren pruebas aún más contundentes sobre la farsa de Santos, no es sino que se remitan a sus actuaciones luego de conocerse el escándalo relacionado con la usurpación de millones de hectáreas en terrenos baldíos asignados a campesinos del Vichada, por parte de multinacionales y empresarios locales asesorados por la firma de abogados de su embajador en EEUU. Mas se demoró el pueblo en conocer la dimensión real del fraude que el presidente Santos en ordenar una barrida de los funcionarios del INCODER que adelantaron la investigación y detectaron las trampas jurídicas que usaron sus amigos para usurpar esas tierras.

Pero si en el colmo de la ceguera y aletargamiento mental aun lo anterior no es prueba suficiente, les invito a que recreen las reacciones de Santos frente al asesinato sistemático de líderes de organizaciones comunitarias reclamantes de las tierras usurpadas. Van 21 líderes reclamantes de tierras asesinados desde el 2008.  La respuesta de Santos ha sido darles chalecos antibalas, ponerles guardaespaldas, y eso a los que han movido palancas para que les den protección, y por eso es que aún no los han asesinado. Y decimos aún porque qué protección permanente les pueden ofrecer, uno o a lo sumo dos guardaespaldas, frente a ataques de ejércitos oficiales y paramilitares.

Santos no ha emprendido ninguna acción tendiente a acabar de raíz con estos crímenes; esto es, el desmonte de los grupos paramilitares que están detrás de esos asesinatos, y la captura y judicialización de sus jefes y autores materiales, todos plenamente conocidos por las autoridades judiciales y por el propio gobierno.

En alguna ocasión el gobierno ha informado sobre la captura de algunos sospechosos de ser los autores de esos crímenes, pero no ha presentado  ninguna prueba que demuestre que los supuestamente capturados pertenecían realmente a los grupos paramilitares, o si eran jefes o simples sicarios. Si la desmovilización de los paras, como se ha demostrado, fue todo un montaje, no es apresurado concluir que las supuestas capturas no son más que “falsos positivos”.

La falacia del plan de restitución de tierras es tan evidente que hasta a la organización de derechos humanos gringa Human Rights Watch (HRW), sirviente del imperio al igual que Santos, le ha sido imposible encubrirla y tuvo que producir un informe cuestionando la implementación, la inseguridad de los reclamantes y los resultados del programa.
Tal parece que los patrones de Santos en EEUU, asombrados con su ineptitud y desfachatez para poner en marcha la agenda que le impusieron, con el informe de HRW lo que le están enviando es un mensaje,…. algo asi como: “oiga Juan Manuel no sea tan descarado, tan burdo, ni tan falto de tacto como para exponer tan abiertamente las farsas que hemos diseñado para su gobierno. No todo el pueblo colombiano es tan estúpido como para tragarse todos sus cuentos, mentiras y contradicciones.” 

El cinismo y autoengaño de Santos no puede ser más patológico. Cree que puede seguir engañando al pueblo colombiano y a buena parte de la comunidad internacional con un plan de restitución de tierras que ha sido diseñado y es manejado en su implementación por los mismos criminales, usurpadores  y despojadores de las tierras que pretende restituir. 

Buscar en este blog